Comunicarse con la Empresa Provincial de la Energía (EPE) en épocas de alto consumo energético y cortes de luz, es una tarea que requiere de mucha paciencia. Cuando el usuario llama al 0800 777 4444 el contestador automático responde rápidamente pero el problema aparece cuando el cliente intenta hablar con un operador u operadora: el tiempo de espera puede sumar varios minutos.
El periodista de El Tres Pedro Levy lo intentó este miércoles para el programa De 12 a 14. Desde la oficina de producción llamó a la línea gratuita de la EPE más de una vez y el resultado fue siempre el mismo.
Desde la EPE pidieron a los usuarios confiar en la opción 1 que da la operadora e ingresar el reclamo de forma digital, es decir sin esperar que un operador lo atienda, ya que en estos días de pico de consumo y desperfectos los llamados son demasiados (unos 300 reclamos por día).
El requisito necesario para hacer el trámite es tener el número de cliente y la factura a mano. En caso de haber un corte de media tensión, el usuario será informado de la zona afectada.
La firma provincial había pedido a mitad de este año confiar en el contestador y no espera al telefonista.
Desde la EPE explicaron que un nuevo sistema de despacho y call center para la atención de clientes “necesita que la gente llame y no espere que lo atienda una persona”.
En aquel momento se explicó que cuando uno llama al call center, lo primero que hace es cargar su número de cliente, con lo que la empresa da cuenta de dónde está y cuál es el estado de su servicio.
El propio sistema avisa que están afectados a un corte de media o baja tensión y le dice cuánto tiempo de espera tiene, se informó.
Según la EPE, “cuanto más se llame, el sistema puede asociar a los clientes a una falla posible, con mayor precisión, y el operador va directamente a la falla, fusible o subestación. Esto es contrario a rastrear por cada casa desde la que se denunció la falla”.