En comunicación este jueves con Radio 2, la secretaria de Hacienda municipal, Verónica Irízar, se refirió al aumento del 45% de la Tasa General de Impuestos (TGI) previsto para este 2013 y votado en el Concejo Municipal en noviembre pasado. El incremento escalonado se dividirá en un primer incremento del 27%, y otros tantos del seis hasta llegar a la cifra aprobada en el Palacio Vasallo.

Según sostuvo la funcionaria, la suba de impuestos tiene que ver con la necesidad del municipio de sostener sus recursos tributarios, mantener el nivel de inversión en infraestructura y paliar algunos de los efectos negativos de la inflación que hace que el nivel de gastos no pueda ser acompañado con los recursos existentes. "Cuando uno ve cuánto cuesta hacer una cuadra de pavimento, se da cuenta del desfasaje", ilustró Irízar. No obstante, subrayó que el aumento no es significativo y que hasta entonces, "la TGI era muy baja respecto de otras ciudades".

En tal sentido, señaló que un modo de achicar la brecha entre los costos y los recursos existentes, es aplicar –como en otras ciudades santafesinas, tales como Venado Tuerto, Santa Fe, San Lorenzo y Santo Tomé– un fórmula automática de ajustes periódicos de manera de acomodar los montos de la tasa al costo de la prestación de los servicios.

"El gran problema que tiene el país es la inflación, aunque no lo reconozca el Gobierno nacional", sostuvo la funcionaria a la vez que criticó el poco "federalismo fiscal" del kirchnerismo que pese a aumentar la tarifa de los servicios como el peaje, observa "poca devolución a los territorios de los recursos".

Por otro lado, anunció que aquellos contribuyentes que no registren deudas y decidan pagar anticipadamente el total 2013 de la TGI antes del 10 de enero, podrán acceder a un descuento del 10 por ciento.

Finalmente, se refirió a la decisión de los supermercadistas chinos de no pagar impuestos luego de los destrozos que sufrieron durante la ola de asaltos desatada tras el último fuerte temporal que vivió la ciudad. "El Municipio tiene un diálogo con estos comerciantes y se está trabajando en conjunto con Secretaría de Producción, pero lo terminaremos de cerrar con el Ministerio de Producción", concluyó.