El 7D es el inicio de un proceso. Pero los resultados de la aplicación total de la ley de medios recién se empezarán a ver en “dos o tres años”, dijo Eduardo Seminara, integrante del directorio de la Afsca, la autoridad de aplicación de la norma que reordena el sistema de comunicación audiovisual en la Argentina.
Seminara, en diálogo con el programa Radiópolis, de Radio 2, dijo que hay 21 grupos excedidos en la cantidad de medios que tienen y hasta anoche 16 de ellos presentaron ya planes de adecuación.
Caída desde el 7 de diciembre la medida cautelar que impedía aplicar el artículo de desinversión, el resto de los grupos tiene hasta ese día a la noche su plan de adecuación. Según Seminara, el único que aún no manifestó voluntad de hacerlo es Clarín.
Seminara, que este martes a las 19 participará de un panel sobre la ley de medios en el auditorio de Radio Nacional, dijo que lo que se va a producir una vez que se aprueben los planes de readecuación es “una redistribución de las señales en nuevo operadores” y dejó en claro que la ley prevé que “nadie va a perder ningún tipo de servicio hasta que haya un nuevo operador que ocupe ese lugar”.