Entidades bancarias estudian reducir el tope máximo de dólares que se pueden extraer en sus cajeros del extranjero. Sin embargo, desde el Banco Central no salió ninguna medida en tal sentido, aunque sí se les pidió el viernes pasado a las firmas privadas que informaran sobre los particulares que hayan realizado extracciones reiteradas o por “montos importantes” la divisa norteamerica o de cualquiera otra moneda que no sea el peso argentino.
Según publicó Infobae, la “autolimitación” de los bancos se trata de una actitud preventiva ya que ahora las mismas entidades monetarias también deberán responde por sus clientes ante el organismo que preside Mercedes Marcó del Pont. Y es que aún a pesar del 20 por ciento de recargo de la AFIP, quien apuesta al dólar como forma de atesoramiento –actividad que el BCRA prohíbe– le conviene sacar la divisa a 6,21 pesos en lugar de comprarlo libre a 9,34.
Actualmente, las tarjetas de crédito autorizan adelantos en efectivo no mayores al 20 por ciento del límite de compra en pesos otorgado a cada cliente. En algunos casos, las líneas premium llegan a habilitar hasta el 30 por ciento.
Por tales motivos, algunos bancos piensan, según confió un representante de firma privada a El Cornista, “ofrecerle al BCRA bajar el tope máximo que permitimos extraer a través de adelantos en efectivo”.
“Es una forma de adelantarse a una regulación, preferimos diseñar el límite nosotros mismos antes que nos venga impuesto”, aseveraron.
Según publicó Infobae, la “autolimitación” de los bancos se trata de una actitud preventiva ya que ahora las mismas entidades monetarias también deberán responde por sus clientes ante el organismo que preside Mercedes Marcó del Pont. Y es que aún a pesar del 20 por ciento de recargo de la AFIP, quien apuesta al dólar como forma de atesoramiento –actividad que el BCRA prohíbe– le conviene sacar la divisa a 6,21 pesos en lugar de comprarlo libre a 9,34.
Actualmente, las tarjetas de crédito autorizan adelantos en efectivo no mayores al 20 por ciento del límite de compra en pesos otorgado a cada cliente. En algunos casos, las líneas premium llegan a habilitar hasta el 30 por ciento.
Por tales motivos, algunos bancos piensan, según confió un representante de firma privada a El Cornista, “ofrecerle al BCRA bajar el tope máximo que permitimos extraer a través de adelantos en efectivo”.
“Es una forma de adelantarse a una regulación, preferimos diseñar el límite nosotros mismos antes que nos venga impuesto”, aseveraron.