A salvo por un pelito. Los mechones del cabello del faraón Ramses II, que reinó entre 1279 y 1213 antes de Cristo, regresaron a su tierra natal desde Francia, donde permanecieron 31 años y fueron puestos a la venta en Internet. El rescate fue realizado por un grupo de arqueólogos egipcios que viajaron a Francia y tras una exitosa operación volvieron a El Cairo con los mechones de pelo del faraón, sanos y salvos.

El cabello había corrido peligro en Francia, en manos de un cartero de 50 años, identificado como Jean-Michel Diebolt, que intentó venderlos por internet en noviembre pasado. El comerciante había anunciado en el sitio internet Vivastreet.fr que tenía en su poder "mechones de pelo de la momia de Ramsés II" y que los vendía por unos 2.000 euros. Para demostrar su autenticidad, publicaba fotografías y certificados.

Diebolt tuvo acceso a los cabellos de Ramses II a través de su padre, que formó parte del grupo que manipuló la momia del faraón en 1976, cuando fue trasladada desde el museo de El Cairo a Francia para que los científicos estudiaran las causas de un extraño mal que la deterioraba.

Cuando la momia fue sacada del sarcófago se desprendieron algunos fragmentos del sudario y mechones de pelo, que fueron recogidos y enviados a varios laboratorios franceses para ser analizados.

Algunos fueron al Comisariado de la Energía Atómica de Grenoble, donde trabajaba el padre de Diebolt.