La canciller alemana, Angela Merkel, calificó de "excelente" el resultado logrado por su partido cristianodemócrata en las elecciones generales y afirmó que su formación "actuará con responsabilidad" ante el "claro mandato" obtenido del electorado para gobernar cuatro años más.
"Agradezco la confianza depositada. Mañana abordaremos en el partido la situación, con los resultados en la mano, pero hoy es ya momento de celebrarlo", dijo la canciller, en alusión a lo que ocurrirá con sus socios, el Partido Liberal (FDP), que según las proyecciones de voto quedan sin escaños en el parlamento.
La Unión Cristianodemócrata y su hermanada Unión Socialcristiana de Baviera (CDU/CSU) consiguieron, según las proyecciones de voto al cierre de los colegios electorales, su mejor resultado en más de dos décadas, al conseguir más del 42 por ciento de los sufragios.
Los aliados de Merkel, el Partido Liberal (FDP), no obtuvieron, de acuerdo a esas estimaciones, el 5 % de los votos, lo que les dejaría fuera del próximo Parlamento federal (Bundestag) e impediría por lo tanto a la canciller una reedición de la actual coalición de gobierno.
Los resultados de confirmarse, serían un desastre para los liberales, partido histórico que integró 17 de los 22 gobiernos federales en Alemania.
El FDP admitió vivir la "hora más amarga" desde su fundación al conocer las primeras proyecciones de los resultados.
Su secretario general, Christian Lindner, aseguró en declaraciones al canal público ARD que es el peor momento que ha atravesado a lo largo de su historia el partido, tradicional formación bisagra en Alemania.
Los resultados preliminares
Los cristianodemócratas alemanes liderados por la canciller Angela Merkel lograron su mejor resultado electoral en más de dos décadas, al conseguir más del 42 por ciento de los votos en las elecciones generales, según las primeras proyecciones de voto.
Merkel consiguió batir las cifras que le otorgaban los sondeos preelectorales, en los que su partido, la CDU, y su ala bávara, la CSU, se quedaba en la barrera del 40 por ciento.
En su primera legislatura (2005-2009), la líder cristianodemócrata tuvo el respaldo del 35,2 por ciento de los votantes y gobernó en una gran coalición con los socialdemócratas.
En la segunda (2009-2013), tras recibir el 33,8 por ciento de los sufragios, optó por aliarse con los liberales, que, según las primeras proyecciones, quedarían fuera del Parlamento en estos comicios al no alcanzar el mínimo del 5 % necesario.
El resultado de este domingo es el mejor para los cristianodemócratas desde 1990, cuando se hicieron con el 43,8 por ciento de los votos.
Fuente: EFE