Ricardo Monner Sans, presidente de la Asociación Civil Anticorrupción e impulsor de la denuncia judicial contra Amado Boudou en la causa Ciccone, sostuvo este viernes que tras el llamado a declaración indagatoria que ordenó el juez Lijo “se debería estar a un paso del procesamiento” del vicepresidente de la Nación. “Todo me hace suponer que Lijo está muy convencido, incluso de más cosas de los que yo creía que estaba convencido”, sostuvo el abogado en diálogo con el programa
La primera de la tarde (Radio 2).
Monner Sans indicó que ya el 9 de febrero de 2010 había denunciado las maniobras irregulares que involucrarían a Boudou en el caso de la imprenta. “La historia nos viene dando la razón a pesar de las dilaciones en el avance del expediente”, manifestó el abogado.
Por otra parte, sugirió que el vicepresidente debería presentar su dimisión. “Cuando una persona de alto rango en su cargo es llamado a una indagatoria renuncia inmediatamente. Pone la moral a servicio de la opinión pública”, indicó.
En tanto, Monner Sans puso en duda que el 15 de julio haya audiencia indagatoria. “La defensa de Boudou interpuso tal cantidad de recursos que todo me hace sospechar que entró en un terreno donde es más que probable alguna acción de él en sentido dilatorio”, añadió.
Finalmente, el abogado descartó que exista alguna intención en que la convocatoria judicial coincida con el día en que Amado Boudou se quede a cargo del Ejecutivo por el viaje de la presidenta a la cumbre de los países del grupo Brics.
“Como hay inmunidad de arresto, la citación no le impediría seguir en el cargo. En ningún caso puede ser arrestado. Incluso se podría presentar ante el juez y pedir una semana de prórroga que el juez se la daría sin dudas”, concluyó.
Monner Sans indicó que ya el 9 de febrero de 2010 había denunciado las maniobras irregulares que involucrarían a Boudou en el caso de la imprenta. “La historia nos viene dando la razón a pesar de las dilaciones en el avance del expediente”, manifestó el abogado.
Por otra parte, sugirió que el vicepresidente debería presentar su dimisión. “Cuando una persona de alto rango en su cargo es llamado a una indagatoria renuncia inmediatamente. Pone la moral a servicio de la opinión pública”, indicó.
En tanto, Monner Sans puso en duda que el 15 de julio haya audiencia indagatoria. “La defensa de Boudou interpuso tal cantidad de recursos que todo me hace sospechar que entró en un terreno donde es más que probable alguna acción de él en sentido dilatorio”, añadió.
Finalmente, el abogado descartó que exista alguna intención en que la convocatoria judicial coincida con el día en que Amado Boudou se quede a cargo del Ejecutivo por el viaje de la presidenta a la cumbre de los países del grupo Brics.
“Como hay inmunidad de arresto, la citación no le impediría seguir en el cargo. En ningún caso puede ser arrestado. Incluso se podría presentar ante el juez y pedir una semana de prórroga que el juez se la daría sin dudas”, concluyó.