Murió Pete Seeger. Personaje central de la cultura musical estadounidense y referente del folk –influenció, entre otros, a Bob Dylan y Bruce Springsteen–, fue también un reconocido militante de los derechos humanos. El también investigador falleció el último lunes, en Nueva York, a los 94 años.

Contemporáneo de Woody Guthrie (sólo le llevaba siete años), Seeger no sólo fue una figuran central del folk, como género musical, sino también un promotor del repertorio popular estadounidense de la primera mitad del siglo XX y del siglo XIX

La muerte del "testamento del poder de la canción y la cultura", tal como lo definió Bruce Springsteen, fue "por causas naturales", informó su nieto, Kitama Cahill Jackson, al diario norteamericano New York Times.

El Jefe fue uno de los animadores del cumpleaños número 90 del autor de “We shall overcome”. Allí lo presentó como "un archivo vivo de la música americana y de su conciencia, un testamento del poder de la canción y la cultura".

Para Seeger la música folk tenía un sentido comunitario y era un vehículo de la acción política. Cantó para el movimiento obrero, en defensa de los derechos civiles y contra la guerra del Vietnam, apoyó la lucha por el medio ambiente y clamó contra las campañas belicistas.

Fue mentor de jóvenes que empezaban en el folk, como Bob Dylan, Don McLean y Bernice Johnson Reagon.

En 1989 tocó, durante tres noches de agosto, junto a León Gieco en su presentación en el Teatro Opera.