Luego de su reunión con la presidenta Cristina Fernández, el gobernador Antonio Bonfatti descartó que se bajen ayudas directas a los damnificados por la tragedia de calle Salta. Recordó los
créditos especiales acordados con la mandataria: una línea exclusiva del Procrear y otra a tasas subsidiadas a través del Banco Municipal. Sin embargo, indicó que todas las opciones están abiertas, pero que ahora lo más importante es encontrar a las 11 personas que permanecen aún desaparecidas. Tachó de “deleznable” las opiniones del
concejal de Villa Elisa que puso en Facebook que en Rosario había explotado "estofado de gato" y debió renunciar.
Consultado por el móvil de El Tres y Radio 2, Bonfatti anticipó que se reunirá con los frentistas de Salta al 2100 en el transcurso de la jornada para hacerles saber que no han sido olvidados y que “el gobierno se está ocupando”.
De este modo, indicó que se trabajará para ayudar a las personas de Salta 2141 –habitantes, propietarios e inquilinos de los 63 departamentos–, pero también a todos los que perdieron algo en la zona por la onda expansiva. “Habrá que desmenuzar caso por caso”, apuntó
Señaló, por otro lado, que el edificio de la explosión fue apuntalado con columnas encofradas para evitar el derrumbe y anticipó que en la medida en que las condiciones de seguridad así lo permitan, acompañarán “vecino por vecino” a quienes aún no han podido regresar a sus casas.
Consultado por el móvil de El Tres y Radio 2, Bonfatti anticipó que se reunirá con los frentistas de Salta al 2100 en el transcurso de la jornada para hacerles saber que no han sido olvidados y que “el gobierno se está ocupando”.
De este modo, indicó que se trabajará para ayudar a las personas de Salta 2141 –habitantes, propietarios e inquilinos de los 63 departamentos–, pero también a todos los que perdieron algo en la zona por la onda expansiva. “Habrá que desmenuzar caso por caso”, apuntó
Señaló, por otro lado, que el edificio de la explosión fue apuntalado con columnas encofradas para evitar el derrumbe y anticipó que en la medida en que las condiciones de seguridad así lo permitan, acompañarán “vecino por vecino” a quienes aún no han podido regresar a sus casas.