Por causas poco claras, la Aduana de Buenos Aires retuvo un vestido de novia, ya usado, que viajó desde Italia hasta Argentina para que vista Daiana, una joven rosarina, el día de su boda. Si bien su familia residente en Europa pagó el envío, la oficina local le exige “un cuit de importador” para retirar la prenda.

“Estoy desesperada, esa es la palabra para describir cómo me siento en este momento porque los días pasan y el vestido no llega”, contó Daiana, entre sollozos, en diálogo con La Primera de la Tarde (Radio 2), y dijo que ya le quedan muy pocos días para resolver el problema porque la fecha de su enlace es el próximo 21 de marzo.

“Hay una tradición en la familia de mi padre –que es italiano– según la cual todas las mujeres que se casan, lo hacen con vestido que ya fue usado. Por eso mis familiares me enviaron desde Italia ese vestido que ya usó mi hermana hace dos años y que pudo ingresar al país sin ningún problema, en aquel momento”, contó la joven.

Según el relato de Daiana, el miércoles un empleado de la empresa UPS (que se dedica a entregar envíos en todo el mundo) se comunicó telefónicamente con ella para explicarle que el problema se generó en la Aduana, donde el paquete quedó retenido.

Por ese motivo, la mujer se comunicó este jueves con la Aduana y –según afirma– le respondieron que para poder retirar el envío tiene que tener “un cuit de importador y pagar un importe en dólares”.

Daiana viajó esta tarde a Buenos Aires con el objetivo de destrabar personalmente el trámite, tal como le exigieron, según su relato.