Se produjo el tercer caso de meningitis viral en menos de veinte días. Esta vez la víctima fue un niño que concurre a la escuela San Francisco Solano, de Mendoza y Río de Janeiro. Es por eso que la dirección del establecimiento educativo ha decidido, este miércoles, suspender las clases en orden a desinfectar el lugar y elaborar cartas destinadas a los padres que expliquen de qué se trata esta enfermedad.
En contacto con Radio 2, la directora de la escuela, Analía Fabani, explicó: “Estamos desobligando a los chicos a venir, tanto en el nivel primario como secundario, debido a un caso de meningitis viral en un chico de tercer año de la EGB”, empezó. De acuerdo a su testimonio, el niño viajó junto a sus padres a Buenos Aires y allí evidenció los primeros síntomas tras lo cual le diagnosticaron la enfermedad. Luego, fue atendido y este jueves volvería a Rosario para terminar su recuperación.
La iniciativa de cerrar las puertas del establecimiento tiene como objetivo desinfectar el lugar en orden a evitar nuevos contagios. “Mañana le vamos a entregar a los alumnos una nota informativa para que lleven a sus padres con los riesgos que hay que evitar y con los primeros síntomas, como por ejemplo, la fiebre, el dolor de nuca, de cabeza, los vómitos y la molestia en los ojos ante la exposición solar”, detalló.
Dos escuelas de la zona sur cerraron preventivamente por casos de meningitis viral durante la primera semana de octubre. Las escuelas en cuestión están ubicadas en Uriburu al 1600 y en Maipú al 3600 y también procedieron a desobligar a los alumnos a concurrir a clases para desinfectar los establecimientos.
El tipo de meningitis viral es la llamada benigna y es la más frecuente entre los más chiquitos, mientras que la bacteriana, afecta a los más grandes. Según los especialistas, el tipo de meningitis más común en esta época del año es la producida por meningococo C, una enfermedad que conlleva riesgo de muerte si no es tomada a tiempo.
En contacto con Radio 2, la directora de la escuela, Analía Fabani, explicó: “Estamos desobligando a los chicos a venir, tanto en el nivel primario como secundario, debido a un caso de meningitis viral en un chico de tercer año de la EGB”, empezó. De acuerdo a su testimonio, el niño viajó junto a sus padres a Buenos Aires y allí evidenció los primeros síntomas tras lo cual le diagnosticaron la enfermedad. Luego, fue atendido y este jueves volvería a Rosario para terminar su recuperación.
La iniciativa de cerrar las puertas del establecimiento tiene como objetivo desinfectar el lugar en orden a evitar nuevos contagios. “Mañana le vamos a entregar a los alumnos una nota informativa para que lleven a sus padres con los riesgos que hay que evitar y con los primeros síntomas, como por ejemplo, la fiebre, el dolor de nuca, de cabeza, los vómitos y la molestia en los ojos ante la exposición solar”, detalló.
Dos escuelas de la zona sur cerraron preventivamente por casos de meningitis viral durante la primera semana de octubre. Las escuelas en cuestión están ubicadas en Uriburu al 1600 y en Maipú al 3600 y también procedieron a desobligar a los alumnos a concurrir a clases para desinfectar los establecimientos.
El tipo de meningitis viral es la llamada benigna y es la más frecuente entre los más chiquitos, mientras que la bacteriana, afecta a los más grandes. Según los especialistas, el tipo de meningitis más común en esta época del año es la producida por meningococo C, una enfermedad que conlleva riesgo de muerte si no es tomada a tiempo.