Los docentes de la provincia tuvieron este jueves una oferta salarial en la mesa paritaria con representantes del gobierno santafesino. Se trata de una propuesta “remunerativa y bonificable” que, desdoblada entre marzo y julio, subiría el sueldo promedio de un docente del nivel inicial en un 30 por ciento. Además, incorpora una asignación para el mes de febrero que –según la categoría– varía entre los 1.500 y los 2.800 pesos. El gremio de los docentes públicos Amsafé realizará asambleas departamentales entre el lunes y el miércoles de la semana que viene y el jueves se definirá si la oferta es aceptada.
La provincia indicó que con la oferta los haberes de un maestro que recién se inicia serían de 6.533 pesos en julio y los de máxima antigüedad superarían los 9.000 pesos.
Representantes de Amsafé provincial detallaron a Rosario3.com que la propuesta es “remunerativa y bonificable” lo que significa que los porcentajes de aumento impactarán también en los haberes de los pasivos.
El incremento se paga en marzo y julio. La primera parte es de un 23,5 por ciento promedio hasta completar, a mitad de año, un 30 por ciento para los cargos base. En tanto, el resto de las categorías incorporarían incrementos del 26 al 30 por ciento.
Además, se propuso el pago de una asignación complementaria para los sueldos de febrero. Se trata de una suma no remunerativa aunque sí bonificable y se abonaría a jubilados.
La asignación única que ofreció el gobierno provincial es de 1.500 pesos para los cargos iniciales, 1.800 para los cargos de antigüedad media y 2.400 para quienes sumen más de 20 años en el cargo. Para directores la suma es de 2.800 pesos. Además, se pueden acumular en las proporciones que correspondan según los cargos que tengan los docentes.
Este viernes a la mañana habrá una asamblea de delegados de Amsafé para trasladar la oferta del gobierno. La semana que viene, entre el lunes y el miércoles, se realizarán las votaciones en las escuelas y el jueves 27 la asamblea provincial definirá la aceptación o no.
La secretaria general de Amsafé provincial, Sonia Alesso, destacó la propuesta salarial porque “toma muchos de los elementos que propusieron los gremios en el debate”. Indicó que la oferta “aumenta el salario básico y suma una asignación que respeta la carrera, la jerarquía y la función”.
De todas maneras, aclaró que “ahora debe ser considerada por los docentes”.