En su primera conferencia de prensa desde que decretó el "estado de excepción", el presidente paquistaní Pervez Musharraf aseguró hoy que las elecciones parlamentarias se realizarán antes del 9 de enero y afirmó que comenzará su segundo mandato civil "lo antes posible", luego de que el Tribunal Supremo ratifique su reelección como presidente el pasado 6 de octubre.

"Debemos tener elecciones antes del 9 de enero´´, dijo ante los periodistas en Islamabad. De esa manera despejó las dudas sobre la fecha de los comicios.

El general explicó que las asambleas nacionales se disolverán el próximo jueves, tal y como estaba previsto en un principio, y que también lo harán las cámaras provinciales. Será nombrado entonces un Gobierno provisional que tomará las riendas hasta la fecha exacta de las elecciones, que fijará la Comisión Electoral.

Además, Musharraf afirmó que la decisión de declarar el "estado de emergencia" fue "más difícil" que le tocó tomar, pero sostuvo que era "necesaria". También defendió la decisión de despedir a Iftikhar Mohammed Chaudhry, el jefe de la Corte Suprema, a quien acusó de realizar actos de corrupción, e insistió en que los medios de comunicación locales son "libres" e "independientes".

En tanto, Musharraf decidió enmendar una ley para dar a las cortes del Ejército poderes amplios, para que puedan juzgar a civiles por delitos tan amplios como "traición", "sedición" o "hacer declaraciones que conduzcan al desorden público´´.

El presidente paquistaní realizó en los últimos días breves apariciones televisivas y breves intervenciones ante los periodistas pero no había convocado una conferencia de prensa desde la semana pasada.