Paola Suárez, conocida en el ambiente del tenis como la Negra y admirada por sus condiciones humanas que sobrepasaron largamente sus logros deportivos, dijo adiós este martes al tenis, la actividad que tanto le dio y dejó como enseñanza que con tesón, perseverancia y sacrificio se puede llegar al éxito.

La tenista nacida el 23 de junio de 1976 y entrenada durante su carrera por Daniel Pereyra, estuvo toda su vida ligada al tenis, desde muy pequeña, cuando acompañaba a su padre, Orlando, un cuidador de canchas en el Club Gimnasia de Pergamino, la ciudad donde nació.

Formada en una familia humilde, cuando los entendidos de tenis alertaron a sus padres sobre el talento natural de Paola, éstos no dudaron y dieron un paso importante: dejaron la vida tranquila en Pergamino y se radicaron en Munro para que la pequeña pudiera entrenar en un club.

Suárez creció admirando a Gabriela Sabatini y le fue muy duro conseguir dinero para afrontar sus primeros viajes, hasta que en 1998 conquistó el abierto de Bogotá y con su primer ingreso importante se dedicó de lleno al tenis y a recorrer el circuito.

Sus excelentes resultados en el dobles estuvieron siempre acompañados por buenas actuaciones en singles, algo infrecuente entre las tenistas profesionales, ya que en la alta competencia es difícil mantener la calidad en los dos frentes.

Así pudo ganar junto a su inseparable compañera Ruano Pascual la edición 2004 de Roland Garros, al mismo tiempo que trepó hasta las semifinales en singles, en su mejor año.

"El tenis es muy competitivo, es casi imposible hacer amigas, cuando con Vivi nos dimos cuenta de que teníamos una gran relación, ahí empezamos a ganar y ganar", recordó Suárez.

Paola conquistó en su brillante carrera como doblista 44 títulos, incluidos ocho de Grand Slam, y además también se destacó en singles con cuatro torneos conquistados, más una medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004.

Los siguientes son los principales datos de la tenista argentina que se mantuvo durante una década en la elite del circuito femenino:

Mejor ranking de singles : 9, el 7 de junio de 2004.

Mejor ranking de dobles: 1, el 9 de septiembre de 2002.

Títulos WTA singles: 4 (Bogotá 1998 y 2001, Viena 2003 y Canberra 2004).

Títulos WTA dobles: 44.

Títulos en Grand Slam en dobles: 8 (Australia 2004, Roland Garros 2001, 2002, 2004 y 2005, US Open 2002, 2003 y 2004, todos junto a la española Virginia Ruano Pascual, con quien también ganó el Masters de Los Angeles 2003).

Títulos en Women´s Circuit: 12.

Juegos Olímpicos: obtuvo la medalla de bronce junto a Patricia Tarabini en Atenas 2004.

Mejores triunfos: Serena Williams, Amelie Mauresmo, María Sharapova, Elena Dementieva, María José Fernández, Jelena Dokic, Daniel Hantuchova, Nathalie Touziat, María Kirilenko, Lucie Safarova y Dinara Safina.

Ganancias oficiales: 5.267.858 dólares.

Fuente: Télam