La creación de la “Comisión de la Verdad” anunciada ayer por la presidencia, basada en un acuerdo entre Argentina e Irán en el marco de la investigación por el atentado a la Amia, despertó malestar en la Asociación Mutual Israelita Argentina (Amia).
De acuerdo a lo informado en Infobae.com, el presidente de la entidad, Guillermo Borger, se mostró "consternado" por el acuerdo rubricado entre el gobierno argentino y Teherán: "Entendemos que debe actuar solamente la Justicia argentina", consideró.
En lo que constituye la primera reacción de la Asociación Mutual Israelita Argentina (Amia) tras el acuerdo entre Argentina e Irán, Borger, calificó de inconstitucional el interrogatorio que recibirán los acusados por el atentado en Teherán.
"Quieren hacer la indagación en Teherán, lo que entendemos que es no constitucional (sic) y fuera de contexto. Entendemos que debe actuar solamente la Justicia argentina dentro de las investigaciones que lleva a cabo el doctor (Alberto) Nisman", anticipó.
En un breve diálogo con FM Milenium, Borger reconoció: "No podemos estar menos que consternados, pero de todas maneras no quiero explayarme en el tema hasta tanto no nos juntemos (con la cúpula de la entidad), porque es realmente un tema súper delicado".
Según anticipó, la dirección de la Amia se reunirá esta mañana para analizar el acuerdo firmado entre el canciller argentino Héctor Timerman y su par iraní para crear una "Comisión de la Verdad" que avance en la investigación del atentado que dejó 85 muertos el 18 de julio de 1994.
"En el curso del día seguramente saldremos con una declaración y un comunicado público al respecto", adelantó el titular de la entidad. Tras la advertencia del gobierno de Israel, se prevé que el documento contenga duros términos contra el acuerdo.
De acuerdo a lo informado en Infobae.com, el presidente de la entidad, Guillermo Borger, se mostró "consternado" por el acuerdo rubricado entre el gobierno argentino y Teherán: "Entendemos que debe actuar solamente la Justicia argentina", consideró.
En lo que constituye la primera reacción de la Asociación Mutual Israelita Argentina (Amia) tras el acuerdo entre Argentina e Irán, Borger, calificó de inconstitucional el interrogatorio que recibirán los acusados por el atentado en Teherán.
"Quieren hacer la indagación en Teherán, lo que entendemos que es no constitucional (sic) y fuera de contexto. Entendemos que debe actuar solamente la Justicia argentina dentro de las investigaciones que lleva a cabo el doctor (Alberto) Nisman", anticipó.
En un breve diálogo con FM Milenium, Borger reconoció: "No podemos estar menos que consternados, pero de todas maneras no quiero explayarme en el tema hasta tanto no nos juntemos (con la cúpula de la entidad), porque es realmente un tema súper delicado".
Según anticipó, la dirección de la Amia se reunirá esta mañana para analizar el acuerdo firmado entre el canciller argentino Héctor Timerman y su par iraní para crear una "Comisión de la Verdad" que avance en la investigación del atentado que dejó 85 muertos el 18 de julio de 1994.
"En el curso del día seguramente saldremos con una declaración y un comunicado público al respecto", adelantó el titular de la entidad. Tras la advertencia del gobierno de Israel, se prevé que el documento contenga duros términos contra el acuerdo.