“De las tormentas que hemos tenido, ésta es la que más daño nos ha causado”. Así de claro explican desde la Empresa Provincial de la Energía (EPE) el panorama luego del fuerte temporal que afectó a la región, donde miles de clientes permanecían sin luz este jueves a la tarde.
"No sólo en materia de energía, sino por los distintos daños, ésta fue la peor", argumentó en Radio 2 Marcelo Veselio, vocero de la compañía, y agregó que los trabajos para restablecer el suministro demandarían “hoy y parte de mañana”, por el viernes.
“Estamos priorizando las líneas de media tensión”, contó, y dijo que durante la jornada “ya hubo más de seis o siete zonas recuperadas”, ya que “eran 20 los distribuidores fuera de servicio –tras la intensa lluvia del miércoles– y esta tarde quedan 14”.
En tanto, las cuadrillas de la EPE “esperan que se escurra el agua en las zonas más complicadas” para ingresar a trabajar allí.
En tanto, informó que "se realizaron cortes preventivos en zonas alimentadas por redes aéreas de media tensión, de acuerdo a los procedimientos técnicos vigentes".
Operarios y técnicos de la EPE se encuentran monitoreando posibles daños sobre los electroductos aéreos, verificando la presencia de ramas y objetos extraños que originan el desenganche de los mismos.
"Los daños ocasionados por la tormenta son importantes, se contabilizan entre las pérdidas estructurales: grandes cantidades de cables, postes, aisladores, crucetas, etc entre los recursos perjudicados", sostuvo Veselio más temprano, en contacto con El Tres.
Entre los barrios más afectados se encontraban Hostal del Sol, Aldea, San Eduardo, Palos Verdes, Cristalería, Municipal y Nuevo Alberdi.
Además, a la mañana estaban sin luz los usuarios del radio comprendido por Urquiza, Pueyrredón, San Juan, Ovidio Lagos; Mendoza, Alvear, Zeballos y Callao; 27 de Febrero, Suipacha, Centeno, y Lavalle; 27 de Febrero, Circunvalación, Uruguay y Límite del Municipio; avenida Kennedy, Camino de los Granaderos, Baigorria y Circunvalación; Baigorria, Unión, Ghiraldo y Manuel García.
También restaban solucionarse problemas en Capitán Bermúdez, Andino, Fray Luis Beltrán, Villa La Ribera, Pérez, Soldini, Roldán y Totoras. Y también en la red de baja tensión de Funes, Zavalla e Ibarlucea.
Asimismo, la EPE "solicita a la población que extreme medidas de precaución para evitar accidentes por electrocución, ante la posibilidad de que persistan aún cables cortados".