A pesar de que ayer los dirigentes del gremialismo opositor al gobierno nacional, Gerónimo Venegas y Julio Piumato, negaron que este jueves el paro nacional, convocado por la CGT Azopardo, la CGT Azul y Blanca y la CTA opositora, incluya piquetes o bloqueos de tránsito. Sin embargo, recolectores e integrantes de la Corriente Clasista y Combativa (CCC) anunciaron movilizaciones y cortes de tránsito.
Desde el gremio de recolectores de Rosario anunciaron que el 10 de abril, “saldremos todos los recolectores a la calle y a las rutas para evaluar la efectividad de la medida de fuerza”. Marcelo Andrada, secretario general del Sindicato de Recolectores de Rosario anunció: “Estaremos en lugares claves de la ciudad y en los accesos a la misma para pelear desde la calle en una jornada que será de lucha en todo el país”.
En tanto, la CCC confirmó que durante la protesta cortarán las inmediaciones de Circunvalación y Autopista Rosario-Buenos Aires, Presidente Perón y Circunvalación y Newbery y Circunvalación, sin un horario establecido.
A media máquina
Este jueves tiene lugar un paro nacional convocado en reclamo de paritarias sin techo, reducción del impuesto a las ganancias sobre el salario, aumento de las jubilaciones y el cese de despidos y suspensiones.
Los que paran son CGT San Lorenzo, Ceramistas, Judiciales Nacionales, empleados de cine, docentes universitarios, maestros provinciales, personal del Pami, pilotos aéreos, camioneros, recolectores de residuos, Viajantes, Colectiveros, Porteros de edificios, Dragado y balizamiento, Aceiteros, Estacioneros, Remiseros, Médicos provinciales y municipales.
En tanto, los que no paran son: personal correos y telecomunicaciones, personal de la sanidad, taxistas (titulares y peones), obreros de la construcción, estatales (UPCN), Luz y fuerza, municipales, judiciales provinciales, docentes privados, gráficos, mecánicos, tintoreros, bancarios y encargados de edificios.
También garantizaron la atención los policlínicos de Pami, tanto en guardias mínimas asistenciales de ambos efectores, como así también la atención programada en sus consultorios externos.
En diálogo con Radiópolis (Radio 2), el secretario de Gobierno Fernando Asegurado confió en que las actividades ligadas a la administración municipal, se desarrollarán con normalidad, sobre todo las prestaciones de salud. Advirtió que no habrá limpieza de calles ni recolección de basura.
Asegurado pidió a la población mantenerse atento a las recomendaciones brindadas por Defensa Civil en el marco de una jornada con posibles precipitaciones.