Otra semana de paros impide que durante este miércoles y jueves se desarrolle con normalidad la atención médica en hospitales y efectores públicos provinciales. Los trabajadores de la salud de la órbita provincial llevan adelante un nuevo paro activo – aunque se respetan las guardias y emergencias – sin presencia en los lugares de trabajo y un quite de colaboración que se extiende toda la semana y que implica que se resientan los datos que diariamente se cargan al sistema y que son utilizados estadísticamente por los efectores.
En contacto con Rosario3.com, Sergio Karsibián de ATE, anunció que la medida de fuerza contempla para este miércoles la realización de una asamblea deliberativa y una movilización hasta el Hospital Centenario para este jueves, a las 10. Los reclamos son los de siempre: recomposición salarial, el pase a planta permanente y el blanqueo de sumas en negro.
En otro orden de cosas, Karsikián manifestó gran preocupación ya que según relató durante la semana pasada, la Dirección de Hospitales pidió a los diferentes efectores las planillas de asistencia de los trabajadores. “Es para poder ver quiénes se sumaron o no al paro”, explicó. “Tememos que descuentes los días de paro. Estamos tranquilos por parte del Hospital de Niños Zona Norte o del Suipacha cuyos directores aseguraron que no iban a pasar esos datos”.
En contacto con Rosario3.com, Sergio Karsibián de ATE, anunció que la medida de fuerza contempla para este miércoles la realización de una asamblea deliberativa y una movilización hasta el Hospital Centenario para este jueves, a las 10. Los reclamos son los de siempre: recomposición salarial, el pase a planta permanente y el blanqueo de sumas en negro.
En otro orden de cosas, Karsikián manifestó gran preocupación ya que según relató durante la semana pasada, la Dirección de Hospitales pidió a los diferentes efectores las planillas de asistencia de los trabajadores. “Es para poder ver quiénes se sumaron o no al paro”, explicó. “Tememos que descuentes los días de paro. Estamos tranquilos por parte del Hospital de Niños Zona Norte o del Suipacha cuyos directores aseguraron que no iban a pasar esos datos”.