La selección colombiana de fútbol alcanzó hoy por quinta vez la clasificación a un Mundial y estará en Brasil 2014, que se sumará a sus participaciones en Chile 1962, Italia 1990, Estados Unidos 1994 y Francia 1998.
Tuvieron que pasar 16 años para que un combinado colombiano volviera a formar parte de la cita mundialista que cada cuatro años reúne a las 32 mejores selecciones del planeta en busca del título que actualmente tiene España.
Un sufrido empate a tres goles con Chile en el Estadio Metropolitano, de Barranquilla, revivió hoy en los colombianos la alegría de volver a un Mundial con una jornada de anticipación de las eliminatorias suramericanas.
El artífice de la fiesta que hoy viven 47 millones de colombianos es un argentino, el técnico José Pekerman, quien logró enderezar el rumbo de un equipo que tomó en la primera mitad de las eliminatorias para llevarlo al puerto seguro de Brasil.
El primer tiempo mostró a un Chile de ensueño, rápido, contundente y casi perfecto que desnudó la deficiencias de Colombia y silenció a unos 42.000 hinchas colombianos que tiñeron de amarillo la grada del Estadio Metropolitano de Barranquilla.
Los dirigidos por Jorge Sampaoli, con gran rapidez y toques precisos del balón, llegaron claro y sin impedimentos a la portería defendida por David Ospina, quien en el minuto 17 provocó una falta contra Eduardo Vargas que el árbitro brasileño Paulo César de Oliveira sancionó con un tiro penalti.
Arturo Vidal fue el encargado de cobrar un minuto después y anotó el primer gol de la selección austral, que nunca renunció a atacar y manejó el juego a su antojo en los primeros 45 minutos.
Tres minutos después, Chile aumentó su ventaja en una gran jugada de conjunto que concluyó con un remate de Alexis Sánchez tras un centro de Eduardo Vargas que Jorge Valdivia dejó pasar de forma espectacular.
El desespero de Colombia no se hizo esperar como tampoco las faltas, mientras los chilenos siguieron en lo suyo, y en el minuto 29, luego de un cobro de tiro de esquina, Sánchez concretó el tercero de su equipo.
Los dirigidos por José Pekerman reaccionaron en los últimos minutos con algunas llegadas de Falcao y Juan Guillermo Cuadrado, que se quedaron solo en la ilusión.
En la etapa complementaria, Colombia mejoró ostensiblemente, controló el balón e incluso provocó algunas jugadas de gol con Teófilo Gutiérrez y Falcao, que no lograron concretar.
En el minuto 66 Chile se quedó con diez jugadores tras la expulsión por doble tarjeta amarilla de Carlos Carmona.
El cambio de actitud de Colombia en el segundo tiempo dio fruto en el minuto 68, en el que finalmente pudo descontar luego de un tiro de esquina que quedó en los pies de James Rodríguez y que Téofilo Gutiérrez se encargó de enviar al fondo de la red.
La insistencia de los colombianos y el cansancio por el esfuerzo del primer tiempo y la inferioridad numérica de los chilenos llevó a una mayor presión local que consiguió dos goles más en cobros desde el punto penalti, por faltas sobre James Rodríguez.
Falcao fue el encargado de cobrarlas en los minutos 74 y 83, para el empate final con el que Colombia respiró aliviada y empezó a soñar lo que será el Mundial de Brasil 2014.
Fuente: EFE

1
Policiales