Tras la graduación en Nuevo Alberdi de la primera promoción de la Escuela Territorial Insurgente Camino Andado (Etica), los integrantes del Movimiento Giros pedirán este jueves con una movilización que el Ministerio de Educación de la provincia reconozca el proyecto educativo. La convocatoria se realizará tras varias gestiones ante la repartición que la última semana dio una respuesta negativa a esa solicitud.

A través de un comunicado, Giros aclaró que el reclamo de reconocimiento no es por un financiamiento integral para la escuela. “No estamos pidiendo sueldos docentes, ni gastos de mantenimiento. Ni las tizas les pedimos”, indicaron.

“Solo exigimos lo que corresponde: que se reconozca que hace tres años viene funcionando una escuela en Nuevo Alberdi. A la que concurren y de la cual se egresan muchos de los que fueron «invitados a retirarse» de la escuela tradicional. Es decir, que nuestra escuela triunfa donde falla la escuela formal”, resumió el movimiento.

Según detalló Giros, ante “la crisis inédita de violencia producto del crecimiento exponencial del narcotráfico”, Etica es “la primera escuela de gestión social de toda la provincia, para brindarle una alternativa real a los pibes y que no caigan en las redes narcos como soldaditos de alguna banda criminal”.

“Donde muchas veces la escuela pública excluye y expulsa, la Etica incluye y contiene a los pibes dentro, no sólo de las aulas, sino del proyecto educativo todo”, detallaron.

Advirtieron que la provincia de Santa Fe “sin ningún argumento educativo” comunicó la semana pasada que la escuela no iba a ser reconocida.

Por ese motivo,  Giros convocó a una movilización este jueves a las 11 al Ministerio de Educación "con la posibilidad de acampar si no hay una respuesta favorable".

Además, también este jueves a las 18 se realizará otra concentración y acto frente al Ministerio. En ambos casos pedirán “escuchar respuesta de la propia ministra”, Claudia Balagué.

El balance

En la convocatoria a la ciudadanía, Giros destacó que la escuela autogestionada que funciona en Nuevo Alberdi, dictan clase más de 35 docentes totalmente ad honorem.

Son 60 estudiantes divididos en tres cursos con cinco ejes troncales (Ciencias Exactas, Naturaleza, Análisis Social, Comunicación y Diálogos Políticos) y tres terminalidades específicas (Comunicación Estratégica, Producción Agroecológica y Salud Colectiva).

Este año se graduaron 16 estudiantes, de los cuales ocho están pensando en seguir una carrera universitaria, destacaron en el balance.

Finalmente, aclararon que durante más de un año se trabajó con el Ministerio de Educación santafesino para el reconocimiento de la escuela.

Según Giros, la cartera educativa –tras pedir varios requisitos que se fueron cumpliendo–, no pudo explicar el último rechazo. “Quisieron dibujar con supuestos tecnicismos la decisión política de no apoyar el proyecto educativo”, concluyeron.