El diputado provincial del PRO Federico Angelini presentó un proyecto de ley para declarar patrimonio histórico y cultural de Santa Fe al conjunto de edificios ubicados en el predio del ex Batallón 121 de la zona sur.

Con la iniciativa, el legislador pide al Ejecutivo Provincial la preservación de la construcción edilicia “sin que ello signifique descartar ninguno de los proyectos que están en carpeta para la utilización de un terreno que revitalizará la zona sur de Rosario y siempre con el diálogo necesario con los vecinos del lugar”.

“Es cierto, no hay acuerdos en cuanto a su utilización. Hay variadas y diversas propuestas. No obstante, no podemos dejar de concordar en el valor histórico y cultural que representa dicha edificación”, indicó Angelini.

Entre las propuestas que el diputado tiene en cuenta, menciona “la radicación en empresas de base tecnológica, los espacios para prácticas deportivas o eventos culturales, la construcción de viviendas, las necesarias áreas verdes, la Biblioteca del Bicentenario que en su momento anunció la Municipalidad de Rosario y no ha concretado”.

“La importancia del patrimonio histórico-cultural radica en ser uno de los elementos que configura la memoria colectiva que da cohesión y constituye la identidad de nuestra sociedad, razones por las que el Estado provincial debe asumir su conservación, protección, y cuidado. La preservación y aprecio del patrimonio histórico, que representa el ex Batallón de Comunicaciones Nº 121, permite entonces a nuestra sociedad reafirmar y promover nuestra identidad cultural”, expresó el diputado.

“Habiendo pasado ya más de un año desde el traspaso a jurisdicción provincial, el predio del ex Batallón, sigue siendo motivo de controversias en cuanto al destino y uso del mismo. El ex Batallón, forma parte de la estructura urbana del barrio, que se ha desarrollado en derredor de este complejo, y es un símbolo de la zona sur de la ciudad de Rosario. Producto de ello, es que los vecinos del barrio proponen, como lo vienen haciendo desde siempre, que se mantengan las estructuras existentes y se respete la estética del lugar. El destino de esos terrenos todavía se encuentra transitando los caminos de la incertidumbre”, añadió.