Los concejales del bloque Partido Progreso Social, Héctor Cavallero, María Fernanda Gigliani y Lorena Giménez, presentaron dos proyectos de ordenanza que buscan mejorar las medidas de higiene urbana en la ciudad, teniendo en cuenta las intensas precipitaciones que se dieron en los últimos días.
La primera propuesta es la implementación de nuevos volquetes de residuos con soportes especiales en la base, de manera que permita el escurrimiento del agua en caso de lluvias intensas. En tanto, la segunda iniciativa insta al Ejecutivo a que realice un mayor control (durante todo el año) del barrido, limpieza y recolección de residuos, con refuerzos los fines de semana, ya que es cuando se produce la mayor acumulación de residuos.
“En los últimos tiempos –indicaron los ediles– se acumularon hojas y deshechos por al falta de las medidas de higiene urbana necesarias y, sumado a las lluvias, se tapan las bocas de tormenta y de desagües”, explicaron.
Los concejales recordaron que “el día anterior a las inundaciones producidas en la ciudad el 19 y 20 de diciembre de 2012, el bloque envió a la intendenta Mónica Fein una carta solicitándole que tenga en cuenta este inconveniente y que tomara las medidas necesarias para prevenirlo”.
“A más de un año del episodio la situación no ha variado considerablemente y se siguen produciendo los anegamientos en casi todas las bocacalles de la ciudad, debido a la falta de barrido y a la incorrecta recolección de residuos”, agregaron.
De acuerdo al pedido de los ediles del PPS, el Ejecutivo deberá ordenar a las empresas que utilicen o comercialicen volquetes que, en un plazo no mayor a 60 días, efectivice su adecuación para prevenir anegamientos.
La primera propuesta es la implementación de nuevos volquetes de residuos con soportes especiales en la base, de manera que permita el escurrimiento del agua en caso de lluvias intensas. En tanto, la segunda iniciativa insta al Ejecutivo a que realice un mayor control (durante todo el año) del barrido, limpieza y recolección de residuos, con refuerzos los fines de semana, ya que es cuando se produce la mayor acumulación de residuos.
“En los últimos tiempos –indicaron los ediles– se acumularon hojas y deshechos por al falta de las medidas de higiene urbana necesarias y, sumado a las lluvias, se tapan las bocas de tormenta y de desagües”, explicaron.
Los concejales recordaron que “el día anterior a las inundaciones producidas en la ciudad el 19 y 20 de diciembre de 2012, el bloque envió a la intendenta Mónica Fein una carta solicitándole que tenga en cuenta este inconveniente y que tomara las medidas necesarias para prevenirlo”.
“A más de un año del episodio la situación no ha variado considerablemente y se siguen produciendo los anegamientos en casi todas las bocacalles de la ciudad, debido a la falta de barrido y a la incorrecta recolección de residuos”, agregaron.
De acuerdo al pedido de los ediles del PPS, el Ejecutivo deberá ordenar a las empresas que utilicen o comercialicen volquetes que, en un plazo no mayor a 60 días, efectivice su adecuación para prevenir anegamientos.