En vistas al futuro ensanchamiento de avenida Eva Perón –desde las vías del ferrocarril hasta Wilde– la concejala del PRO Laura Weskamp solicitó que los frentistas afectados se vean exceptuados de pagarle al municipio compensaciones por la construcción en altura. Su objetivo es incentivar la renovación edilicia de la zona. También se refirió por Radio 2 al acuerdo entre la fuerza macrista y el Peronismo Federal: confirmó que en las listas iría en segundo lugar detrás del edil peronista Diego Giuliano.
En diálogo con el programa A Diario, que conduce Alberto Lotuf, Weskamp explicó que para ensanchar las 35 cuadras de largo que van desde el complejo Village hasta la rotonda del Jockey Club, los vecinos deberán donar porciones de su terreno; pero además, si deciden construir en altura –pueden llegar hasta los 19 o 30 metros según el tramo– deberán abonar una contribución a la Municipalidad. Tales disposiciones no obstante están sujetas a la sesión de este jueves cuando los concejales aprueben –o no– el despacho de la comisión de Planeamiento.
De salir la normativa urbanística la edila advirtió que “la doble imposición que sufren los propietarios” puede desmotivar la mejora del corredor que en su opinión se nota “muy precario”.
“A ello hay que sumarle que Eva Perón forma parte del plan de carriles exclusivos para el transporte público", señaló Weskamp y abundó: "Pensamos que esta es una oportunidad única para encontrar un mecanismo normativo que promueva la renovación edilicia y consolide el ensanche”.
Finalmente, consultada por el inminente cierre de alianzas electoras –este viernes– y de listas –el próximo lunes–, la concejala confirmó que sigue firme la decisión de su fuerza de otorgarle a Giuliano el primer lugar de la fórmula.
Sin embargo, apuntó que aún resta dilucidar a los restantes integrantes y que “de acá al viernes” aún podrían realizarse cambios. A la misma precaución apelaron, según trascendió, miembros del PRO local que no dieron por cerrada la negociación. En tanto el periodista de El Tres, Miguel Tessandori, que había sido tentado a ocupar el tercer lugar, descartó que vaya a formar parte de la coalición electoral.
En diálogo con el programa A Diario, que conduce Alberto Lotuf, Weskamp explicó que para ensanchar las 35 cuadras de largo que van desde el complejo Village hasta la rotonda del Jockey Club, los vecinos deberán donar porciones de su terreno; pero además, si deciden construir en altura –pueden llegar hasta los 19 o 30 metros según el tramo– deberán abonar una contribución a la Municipalidad. Tales disposiciones no obstante están sujetas a la sesión de este jueves cuando los concejales aprueben –o no– el despacho de la comisión de Planeamiento.
De salir la normativa urbanística la edila advirtió que “la doble imposición que sufren los propietarios” puede desmotivar la mejora del corredor que en su opinión se nota “muy precario”.
“A ello hay que sumarle que Eva Perón forma parte del plan de carriles exclusivos para el transporte público", señaló Weskamp y abundó: "Pensamos que esta es una oportunidad única para encontrar un mecanismo normativo que promueva la renovación edilicia y consolide el ensanche”.
Finalmente, consultada por el inminente cierre de alianzas electoras –este viernes– y de listas –el próximo lunes–, la concejala confirmó que sigue firme la decisión de su fuerza de otorgarle a Giuliano el primer lugar de la fórmula.
Sin embargo, apuntó que aún resta dilucidar a los restantes integrantes y que “de acá al viernes” aún podrían realizarse cambios. A la misma precaución apelaron, según trascendió, miembros del PRO local que no dieron por cerrada la negociación. En tanto el periodista de El Tres, Miguel Tessandori, que había sido tentado a ocupar el tercer lugar, descartó que vaya a formar parte de la coalición electoral.