En la plenitud del invierno, que este fin de semana volvería a la carga con bajas temperaturas, según los pronósticos, hay problemas en la distribución de las garrafas sociales. De los dos envases disponibles, hay uno, el de 15 kilos, que es muy difícil de conseguir. Y muchos beneficiarios denuncian además que hay sobreprecios.

“Gas no falta, lo que puede estar faltando, en algunas empresas, es el envase de 15 kilos”, explicó este jueves en Radio 2 Pedro Renda, de la Cámara de Empresas Fraccionadoras, Almacenadoras y Comercializadoras (no productoras) de Gas licuado (Cafragás).

En el programa La primera de la tarde, el dirigente explicó que “el mercado estuvo creciendo en los últimos cuatro años, y algunas compañías no invirtieron para atender esa mayor demanda”.

Recordó que, de acuerdo al plan nacional vigente, las garrafas sociales que deben estar disponibles son las de 10 kilos (a 16 pesos) y la de 15 (a 24), pero aclaró que eso precios al público rigen “si las van a buscar”.

“Si se pide a domicilio, se paga un servicio de entrega que no es un simple delivery”, ya que “necesitás una unidad –de transporte– de no más de 10 años de antigüedad y dos personas que sobran sus salarios”. “Es un servicio personalizado”, separó.

El también responsable de la fraccionadora rosarina Ital-Gas analizó que “el faltante no debería ser tanto, pero cuando golpea el frío la demanda se duplica”, como ocurre en esta época del año.

Lamentó que, para aquellos que no encuentran garrafas en el punto de venta más cercano, resulta imposible saber dónde conseguirlas, ya que no existe un banco de información centralizada acerca del stock. Por eso muchos, en su mayoría gente de bajos recursos, se ven obligados a recorrer la ciudad para dar con el envase necesario.

Para denuncias

Asimismo, Renda remarcó para realizar reclamos, tanto por desabastecimiento como por sobreprecios, se puede acudir al Enargás, que dispone de distintos canales para denuncias.

Telefónicamente, se puede llamar a la línea gratuita del organismo: 0-800-333-4444. También, a través del sitio web se puede acceder a un formulario, mientras que por vía postal se puede dar aviso a Apartado Especial nº 600 (C1000WAF) Correo Central.

En tanto, el Centro Regional Rosario del Enargás se encuentra en Corrientes 553 y tiene sus propios teléfonos: (0341) 425-3697 y 449-2816.