La Secretaría de Comunicaciones de la Nación trabaja en la elaboración de un nuevo reglamento de usuario para los servicios de comunicaciones móviles que contempla un considerable aumento en la regulación para las empresas prestadoras del servicio. La repartición nacional además abrió un período de consulta popular para arribar a un texto definitivo.

El diario La Nación publicó esté martes el borrador dado a conocer por la Secretaría de Comunicaciones que ratifica la libertad de las operadoras para determinar sus valores, pero incluye la obligación de informar a la Autoridad de Aplicación cualquier actualización que se realice.

Una de las modificaciones propuestas es sobre las tarifas. Según la iniciativa, los cargos y valores del servicio serán determinados por cada operador y sus modificaciones deberán ser comunicados a la Autoridad de Aplicación con 60 días de antelación.

Además, se propone que el crédito de las recargas que se realizan con tarjeta tenga una vigencia no inferior a seis meses. En la actualidad, promedian entre 30 y 45 días, dependiendo las ofertas del operador.

También se establece que “en caso de finalización de un contrato, el operador estará obligado a devolver al usuario el crédito no utilizado en un plazo de 30 días”.

En cuanto al roaming internacional, se propone que cuando un usuario se conecte a la red celular desde otro país, el operador le deberá notificar mediante un mensaje los precios vigentes de cada servicio si es que decide utilizarlos y para activar el servicio el usuario deberá prestar su confirmación expresa.

Por otra parte, el usuario deberá prestar autorización previa y expresa para recibir en su términal mensajes con fines publicitarios y/o comerciales.

También, cada cliente de telefonía móvil deberá prestar autorización previa y expresa para suscribir a contenidos pagos (horóscopos, trivias, chistes). La falta de respuesta en 24 horas se tomará como negativa.

Beneplácito de los consumidores

El Centro de Estudios Sociales y Acción Comunitaria (Cesyac), manifestó este martes su beneplácito con la decisión de la Secretaría de Comunicaciones de la Nación de llevar a cabo una modificación del reglamento.

La entidad consideró que “es una lucha de hace muchos años la que los usuarios venimos llevando a cabo para que se modifiquen algunas normas que son contrarias a los derechos del consumidor, como es el caso del reglamento del usuario de telefonía móvil”.

“El hecho de reconocer los mensajes spam como parte de la normativa, el vencimiento de los créditos recién a los 180 días, y otras medidas propuestas en el proyecto nos parecen avances muy positivos. Esperamos que el texto definitivo incluya todas nuestras inquietudes y el reclamo diario del usuario de telefonía móvil", indicaron integrantes del Cesyac.