En 1944, tres años antes de escribir y cinco antes de publicar 1984, George Orwell escribió varias cartas en las que advertía sobre el aumento de los estados totalitarios, una tesis sobre la que avanzó en la novela.

Ésos y otros escritos fueron compilados en el libro “George Orwell: una vida en cartas”, editado por Peter Davison, que, de momento, sólo se consigue en inglés.

De acuerdo al portal The Daily Beast, el autor se encontraba en su casa del barrio londinense de Mortimer Crescent a mediados de mayo de 1944, cuando comenzó a escribir algunas de las misivas.

Pr entonces, un misil V-1 alemán impactó esa zona, afectando varias edificaciones. "Mientras escribo esto, seres humanos muy civilizados vuelan sobre mi cabeza tratando de matarme", decía Orwell.

"Creo, y he pensado en esto desde que empezó la guerra, que nuestra causa es la mejor, pero tenemos que seguir haciéndola la mejor, lo cual exige una constante autocrítica", señaló el autor de Rebelión en la granja

Un párrafo de una de esas cartas señalaba, además, por qué la intelligentsia británica de 1944 estaba "perfectamente preparada para los métodos dictatoriales, policía secreta, falsificación sistemática de la historia".

"Hitler pronto desaparecerá, pero solo a costa de fortalecer a: 1) Stalin 2) los millonarios americanos e ingleses y 3) todo tipo de pequeños fuhrers al estilo de De Gaulle", advertía en otra carta.

De acuerdo con la crítica inglesa, este libro es un completo estudio del mundo de Orwell y sus relaciones con las personas más cercanas a él, especialmente a su primera esposa, Eileen.

El volumen George Orwell: A life in letters combina fotografías e ilustraciones a mano.