La sorpresiva internación de la hija mayor de Axel, puso al alcance los medios la existencia de una poco frecuente enfermedad llamada síndrome de Kawasaki.

Mientras la pequeña Agueda, de 3 años, se recupera, los interrogantes en torno a la afección que –a priori– presenta síntomas comunes a otras patologías, despertó algunas dudas entre los papás.

En diálogo con De 12 a 14 (el Tres), el doctor Dr. Anibal Krivoy, médico pediatra (mat. 12315), explicó que se trata de un síndrome que pertenece a “los catalogados como raros”, en relación al porcentaje de la población que afecta.

¿Cuáles son los síntomas?

“Se presenta con fiebre elevada, inestabilidad en los más chicos y molestias en los chicos más grandes”, explicó el especialista.

Entre los indicios clínicos reseñados por el profesional también aparecen "la descamación e hinchazón en las manos y los pies”, “una conjuntivitis que presenta lagañas que no son las clásicas”, la presencia de “un ganglio centinela”” y, como    expresión más visible “4 o 5 días de fiebre elevada”.

Para el especialista, “tratada a tiempo, la enfermedad se controla”, al tiempo que señaló que una demora podría dejar “secuelas en el sistema coronario”.