Luego de que se conociera el primer caso de dengue en la ciudad en lo que va del año, y tras las copiosas lluvias que traen el peligro de la leptopirosis, desde la Secretaría de Salud Municipal llamaron a redoblar esfuerzos contra ambas patologías. Botas de goma durante los chaparrones y descacharrado todo el año son los dos consejos básicos para prevenir las enfermedades que traen la leptospira y el aedes aegypti.

En contacto con el periodista Ciro Seisas, del programa A Diario (Radio 2), la directora de Edipemiología municipal, Analía Chumpitaz, explicó que con las abundantes precipitaciones que se vienen registrando desde la semana pasada, quienes transiten por lugares anegados corren el riesgo de infectarse de leptopirosis. Y es que estas bacterias se transmiten a través de la orina de ciertos animales, como roedores, perros y caballos; entonces, cuando las calles se inundan estos fluidos pueden confundirse con el agua de lluvia y entrar dentro del organismo humano a través de heridas abiertas.

En este caso, lo mejor es utilizar botas de goma o bien proteger la piel con una bolsa de plástico entre la media y el calzado.

Como el dengue, los síntomas son parecidos a una gripe, sólo que sin secreciones nasales. Así ante fiebre o dolores musculares y articulares intensos lo primero que hay que hacer es consultar a un médico y evitar automedicarse.

Finalmente, sobre el dengue recordó el método básico para acabar con el mosquito: no dejar agua estancada y usar repelente.