Miguel Ángel Russo confirmó este jueves el equipo con el que visitará el sábado a las 18.10 a Gimnasia de La Plata. Irá con dos cambios: Jonatan Schulze entrador Rafael Delgado y Franco Niell por Antonio Medina, quien arrastra una lesión pero viajará igual.
“Hablamos mucho: no nos gusta perder y hay cosas que tenemos que mejorar. Vamos de visitantes, ante un rival que conocemos y nos conoce, por lo que imagino un partido peleado al que habrá que acomodarse”, arrancó Russo, antes de hacer referencia a la formación con la que saldrá de arranque.
Al respecto, señaló: “El equipo será este, a esta altura es difícil modificar”, es decir, con el ingreso de Niell por Medina, a quien elogió: “Tony hace un gran esfuerzo, es el principal motor de la presión de Central y viaja con nosotros. Lo veremos mañana, es el primer día que está bien”, sobre si irá o no al banco.
Entonces, Central será: Caranta; Ferrari, Peppino, Donatti, Schulze; Encina, Domínguez, Carrizo, Lagos; Niell, Luna. Además, concentran y viajan mañana Manuel García, Magallán, Lazo, Ballini, Ledesma, Bécker, Pol Fernández, Abreu, Castillejos y Medina.
Cómo será el partido
“Como son todos los partidos. Nosotros buscamos mejorar porque no siempre se puede mantener la presión. Y eso pasa por la pelota, en encontrar la pausa”, dijo el entrenador sobre Gimnasia, a quien le tiene “respeto,aunque vamos a buscar los tres puntos. En este tipo de torneos siempre te tenés que traer algo”.
“Hoy se juega de esta manera. Salvo algún partido aislado, todo es muy parejo. Se convive con el error, está en nosotros disminuir el margen. Hay que agregarle a la idea lo que uno tiene. En muchos aspectos estamos bien, en otros nos falta mejorar y lo conseguiremos con el rodaje”, añadió.
Sobre las falencias que exhibió el equipo, comentó: “Nos falta en la pausa, cuándo acelerar y cuándo no, cuándo tirarte atrás cinco metros o para adelante. Eso lo aprendés con el correr de los partidos. No podés jugar siempre al mismo ritmo, hay que encontrar la pausa y para eso es crucial la pelota”.
Y cerró: “Todo el mundo te fuerza el error. Muy pocos equipos te dan libertadores, lo hacen cuando tienen un mal día. En primera todo el mundo apuesta a forzar el error”.

1
Economía Negocios Agro