Las diferencias entre las partes sobre cómo realizar las pericias más importantes por la explosión de calle Salta fueron resueltas este miércoles tras una reunión entre las partes, según anunció el juez Javier Beltramone. “Dimos un paso gigantesco para iniciar los trabajos”, resumió el magistrado.

El titular de la instrucción destacó la “plena predisposición de los peritos designados” y agradeció a las autoridades de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), donde se llevarán a cabo las tareas.

En concreto, las pericias estarán a cargo de los especialistas de la firma GIE, ratificada por el magistrado pese a los reclamos de las defensas, aunque serán presenciadas por los técnicos designados por las partes (fiscalía, defensas de los gasistas y de Litoral Gas) y acompañadas por personal de la UNR.

“Hemos consensuado con los peritos sobre la primera parte de la pericia, que tiene una importancia real en términos de lo que significa por lo irreproducible (del trabajo sobre los elementos), es decir que una vez que se desarma no se puede volver a armar”, afirmó Beltramone, en relación al regulador de gas y la válvula secuestrados en el edificio de Salta 2141.

La labor técnica se llevará a cabo los días 16, 17 y el 18 de este mes en el Taller de Ingeniería Mecánica de la UNR. El juez detalló también cómo será la custodia de los elementos probatorios.

El resguardo seguirá a cargo de Gendarmería, hasta el día de la pericia, cuando se llevará al taller, previo cambio de la cerradura del lugar. “La llave quedará a mi mando, yo seré quien abra y cierre”, especificó Beltramone.

Luego de esa primera inspección clave, los especialistas avanzarán sobre otros informes específicos -que en todo caso se sí se podrían volver a realizar-. Proceso que demoraría unos 25 ó 30 días. “Pero este primer tema que crítico está resuelto”, diferenció el juez.