El Índice de Precios al Consumidor creció en noviembre 0,9 por ciento con respecto a octubre, según informó este viernes a la tarde el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). De este modo, en los primeros once meses del año la inflación minorista acumula una suba de 9,7 por ciento.
En la medición interanual, el indicador evidenció un incremento de 10,6 por ciento. Según el organismo oficial, los precios mayoristas aumentaron 0,9 por ciento por ciento en el undécimo mes del año y acumularon un incremento de 12 por ciento en lo que va de 2012, mientras los costos de la construcción verificaron una suba de 0,5 por ciento con respecto a octubre.
El principal incremento en los precios al consumidor se dio en el rubro vivienda y servicios básico con el 4,7 por ciento. Le siguieron equipamiento y mantenimiento del hogar con 1 por ciento; indumentaria con 0,7 por ciento; transporte y comunicaciones 0,5 por ciento; alimentos y bebidas, atención médica y esparcimiento, que se subieron 0,3 por ciento cada uno; y educación con 0,1 por ciento.
Dentro del rubro alimentos y bebidas, la principal suba fue en bebidas alcohólicas 1,9 por ciento. Le siguieron las frutas con 1,3 por ciento; azúcar,miel, dulces y cacao con 0,6 por ciento; productos de panificación, cereales y pastas con 0,5 por ciento; aceite y grasas, con 0,3 por ciento; la carne se mantuvo sin cambios y las verduras fueron el único subrubro que registró una baja, con 0,1 por ciento.
Los relevamientos de consultoras privadas, divulgados por el bloque opositor en la Cámara de Diputados, señalaron que la inflación del mes pasado se ubicó en torno al 1,82 por ciento.