El vicepresidente ejecutivo de Venezuela, Nicolás Maduro, debe asumir la presidencia tras el fallecimiento del mandatario Hugo Chávez y convocar, dentro de los 30 días consecutivos siguientes, a una elección para escoger a quien deberá completar el mandato de seis años iniciado el 10 de enero pasado, según lo establece la Constitución.
Maduro no tendrá impedimento constitucional para postularse -el propio Chávez lo ungió públicamente en diciembre pasado como su sucesor- mientras esté interinamente a cargo del Poder Ejecutivo.
El artículo 233 de la Constitución dispone que si la “falta absoluta” del presidente “se produce durante los primeros cuatro años del período constitucional, se procederá a una nueva elección universal, directa y secreta dentro de los treinta días consecutivos siguientes”.
“Mientras se elige y toma posesión el nuevo presidente o la nueva presidenta, se encargará de la Presidencia de la República el vicepresidente ejecutivo o la vicepresidenta ejecutiva”, agrega, según puede leerse en el texto de la carta magna disponible en el sitio web del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).
El TSJ determinó el 9 de enero pasado que no era necesario que Chávez jurara indefectiblemente el 10 “en virtud de no existir interrupción del ejercicio” y advirtió que la falta de esa formalidad “no impide la continuidad del gobierno y que se inicie un nuevo período presidencial”.
Por otra parte, el artículo 229 de la Constitución impide ser elegido presidente a “quien esté de ejercicio” del cargo de vicepresidente ejecutivo, ministro, gobernador o alcalde en el momento de su postulación o en cualquier momento entre esta fecha y la de la elección.
Esa restricción no alcanzará a Maduro, quien, a efectos de las próximas elecciones presidenciales, estará “de ejercicio” del cargo de presidente.
El 8 de diciembre pasado, al anunciar que debería someterse a una nueva cirugía por el cáncer que padecía, Chávez indicó que “si algo ocurriera” que lo inhabilitara, su “opinión” era que sus simpatizantes eligieran a Maduro “como presidente”.
Fuente: Télam