Sao Paulo Alpargatas, la mayor empresa brasileña de calzado y artículos deportivos con marcas propias y licenciadas, perteneciente al grupo Camargo Correa, desembolsará 51,7 millones de dólares para comprar el
34,5% del capital accionario de Alpargatas Argentina.
La empresa brasileña también anunció que hará a la Comisión Nacional de Valores (CNV) un pedido de registro de oferta pública, para adquirir otro 25,5% del capital accionario de la textil local, con lo que alcanzará una participación de 60% y se asegurará así su control.
La operación fue confirmada hoy en la Bolsa de Comercio e implica la transferencia de un total de 24.101.862 acciones, a un valor unitario de 2,145 dólares por cada título.
Camargo Correa –que en la Argentina es propietaria de la cementera Loma Negra– acordó la compra de Alpargatas Argentina con los accionistas de Newbridge Latin America LP, Longbar Argentina LLC, Columbia /HCA Master Retirement Trust, OCM Opportunities Fund y otros socios individuales.
Estos últimos son: Horacio G. Scapparone, José Lopez Mañán, Florencia Isabel Sundblad, Carlos Martín Basaldua, Alicia Ester Kutyn, Martín Basaldua, Ricardo Lopez Seco, María Beatriz Resta, Máximo Casasco y Carlos M. Casarotti Quinteiros.
Sâo Paulo Alpargatas transfirió las acciones mencionadas a The Bank of New York, que ejercerá los derechos políticos y económicos como fiduciario, hasta que se haya obtenido la aprobación de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC).
A raíz del anuncio, la Bolsa porteña suspendió la cotización de los títulos de Alpargatas, que tienen una ponderación de 1,54% en la composición del índice líder Merval. Los papeles de la textil cerraron a 5,24 pesos, con una baja de 5,41%.
En cuanto a la futura oferta pública para adquirir 17,8 millones de acciones (25,5% del capital accionario de la textil), a 5,80 pesos cada una, los inversores locales manifestaron su inquietud por la diferencia frente a los 6,82 pesos (2,145 dólares) pagados a los propietarios del 34,5%.
Alpargatas Argentina tiene once fábricas textiles y de calzado que emplean a cuatro mil trabajadores y su facturación alcanzó el año pasado 22,3 millones de pesos (7,05 millones de dólares), según el último balance anual de la compañía.
A su vez, Sâo Paulo Alpargatas cuenta con siete plantas industriales, emplea en forma directa a 13 mil personas y facturó 800 millones de dólares en 2006, a través de la venta de más de 175 millones de pares de calzados de las marcas Havaianas, Mizuno, Topper, Rainha, Timberland, Conga, Bamba y Sete Léguas.
Como consecuencia de la operación, comunicaron sus renuncias los directores de Alpargatas Argentina Scapparone, Basaldua, Casasco, Enrique H. Boilini, William Augustus Franke, Carson R. Mc Kissicky y Marion Philip Guthrie.
En consecuencia, el directorio quedó conformado de la siguiente manera: presidente, Ricardo F. Ramírez Calvo; vicepresidente, José López Mañan; secretario, Martin D. Manzano Cornejo; y directores titulares, Ricardo Lopez Seco, Jorge O. Ramírez, Manuel R. Sacerdote y Damián Leonardo Scokin Rímolo.