Según un informe del Ministerio de Trabajo de la provincia, en lo que va del año 2013 no hubo accidentes fatales en obras de construcción de Rosario y se logró reducir a la mitad las faltas de higiene y seguridad con respecto al año anterior.

De acuerdo a los datos que surgen del informe presentado por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de la provincia en el marco de la Comisión Tripartita de la Construcción, a un año de haberse concretado el operativo de “Fiscalización y relevamiento conjunto de obras en construcción de Rosario”, que se realizó entre mayo y julio de 2012, con el acompañamiento de dirigentes de Uocra y representantes de las cámaras empresarias de la construcción de Rosario, se triplicaron los controles realizados y se logró que decrecieran los porcentajes de riesgos por caída en altura y electrocución en un 38% y que las suspensiones de obras por faltas de salud y seguridad descendieron del 80% al 37% en el último año.

La situación en 2012

Un comunicado de la Uocra explica que durante 2012 se inspeccionaron 317 obras en construcción de la ciudad de Rosario, que involucraban a 2.794 trabajadores. De ese total, 251 debieron ser suspendidas: esto equivalía al 80% del total.

Hace un año, el 59% de las obras presentaba fallas en las instalaciones eléctricas; un 65% de las obras también presentó fallas en los sistemas de protección contra caída de personas y objetos al vacío: huecos de ascensor, aberturas, escaleras, andamios, rampas, entre otras.

La situación en 2013

En 2013, sostiene el gremio, las inspecciones continuaron en Rosario, pero además se acentuaron en las principales ciudades del sur provincial: Venado Tuerto, San Lorenzo, Villa Constitución, Casilda, entre otras. Posteriormente al operativo –y hasta mayo de este año– se inspeccionaron 985 obras, que involucra un universo de 16.777 trabajadores de la construcción del sur provincial. Desde entonces, en la actualidad el porcentaje de suspensiones parciales ronda el 37% del total de obras fiscalizadas. Esto equivale a un descenso del 43%. Actualmente, el 21% presenta fallas en las instalaciones eléctricas (respecto del 59% de 2012, el descenso es del 38%); y en un 27% se observan fallas en los sistemas de protección contra caída de personas y objetos al vacío (respecto al 65% de 2012, el descenso es del 38%).