No conformes con la nueva oferta salarial, que apenas superó la anterior en tres puntos porcentuales –desde el Ministerio de Educación nacional llevaron el 28,4 por ciento inicial de actualización salarial a 28,7–, los docentes universitarios rosarinos nucleados en Coad decidieron continuar con el plan de lucha y movilizarse al Monumento este viernes durante los festejos por el Día de la Bandera, cuando se espera la presencia de la presidenta Cristina Fernández y altos funcionarios nacionales, provinciales y municipales. Son 27 las universidades nacionales en todo el país que no dictan clases.

Consultada por Evelin Machain, periodista de Radio 2, la titular de Coad Rosario, Gloria Rodríguez, tildó a la última propuesta oficial de “decepcionante”. Explicó que “del 28,4 por ciento que teníamos la semana pasada, se mejoró (este miércoles en un nuevo encuentro) a 28,7 por ciento” y que no se atendió a la jerarquización ni a la nomenclatura. “Es realmente decepcionante”, bufó.

Pese a que el lunes está prevista una nueva reunión paritaria, la Coad mantiene firme el paro por tiempo indeterminado, en tanto la Conadu anunció un cese de actividades totales por 24 horas para el miércoles 25 de junio.

Este miércoles, mientras los representantes de los gremios universitarios trataban de llegar a un acuerdo con la cartera educativa nacional, alumnos de distintas agrupaciones dijeron presente en las calles rosarinas para manifestarse a favor de la medida de fuerza.