Siria entregó el primer listado de armas químicas a la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPCW). Se cree que Siria posee aproximadamente mil toneladas de toxinas químicas, y el país acordó destruirlas como parte de una propuesta conjunta de Estados Unidos y Rusia para impedir un ataque estadounidense contra el país de Oriente Medio.
El documento está conformado por 13 páginas escritas en árabe y es clasificado. Según las fuentes, el dossier contiene "los primeros elementos" útiles para el secretariado técnico del organismo con el fin de planificar las operaciones de desmantelamiento del arsenal químico.
Entre otras informaciones figuran cantidades, tipología de los agentes químicos, los diversos tipos de contendores, su proveniencia y los sitios de almacenamiento.
Los principales miembros de la OPCW tienen previsto votar –probablemente la semana próxima– sobre un plan que apunta a una rápida destrucción de las reservas de armas químicas de Siria para mediados del 2014.
El plan surgió de una amenaza de Estados Unidos de atacar a Siria y una serie de gestiones diplomáticas internacionales posteriores a un ataque con gas venenoso en Siria, que provocó la muerte de cientos de civiles en agosto en las afueras de Damasco.
El documento está conformado por 13 páginas escritas en árabe y es clasificado. Según las fuentes, el dossier contiene "los primeros elementos" útiles para el secretariado técnico del organismo con el fin de planificar las operaciones de desmantelamiento del arsenal químico.
Entre otras informaciones figuran cantidades, tipología de los agentes químicos, los diversos tipos de contendores, su proveniencia y los sitios de almacenamiento.
Los principales miembros de la OPCW tienen previsto votar –probablemente la semana próxima– sobre un plan que apunta a una rápida destrucción de las reservas de armas químicas de Siria para mediados del 2014.
El plan surgió de una amenaza de Estados Unidos de atacar a Siria y una serie de gestiones diplomáticas internacionales posteriores a un ataque con gas venenoso en Siria, que provocó la muerte de cientos de civiles en agosto en las afueras de Damasco.