Fue una mala noche para los taxistas, y para los pasajeros. Es que por las restricciones en la provisión de GNC la mayoría de los coches no salió a trabajar, según informó el titular del Sindicato de Peones de Taxis, Horacio Boix. Y si bien el dirigente dijo tener noticias desde Buenos Aires que indicaban que hoy se normalizaría el suministro, desde Litoral gas se avirtió que no habóa ninguna notificación en ese sentido y que la situación es la misma que cuando se resolvió cortar la provisión.

En Capital, de todos modos, había un par de estaciones que volvieron a vender GNC, pero a las 9 de la mañana Litoral gas aclaró que no había recibido notificación oficial que cambiara la situación en Rosario y la región.

Boix explicó que las rebajas en los precios de las naftas no alcanzó para compensar la falta de GNC, ya que son muchos los autos que no tienen en condiciones el sistema para circular con ese combustible y por las dificultades que hubo para cargar.

Se estima que de la flota de taxis que actualmente presta servicio en Rosario, un 25 por ciento tiene motores gasoleros, y el 75 restante trabaja con motores duales. Pero dentro de este último grupo, hay alrededor de un 30 por ciento que sólo funciona con GNC y ni siquiera tiene las conexiones en buen estado como para cargar alternativamente nafta, mientras falta gas.

En Rosario, los vehículos de alquiler son compensados con precios rebajados en las naftas en siete estaciones de servicio de YPF y en algunas de Petrobras, y las petroleras aceptaron aumentar de 25 a 40 litros el cupo de nafta a precio rebajado por vehículo. “El tema es cuánto va a durar la medida, insiste Báez, porque si fuera nada más que 72 horas, uno se adapta; pero si sigue –tal como ya anunciaron– nos va a perjudicar por el tiempo que se pierde en hacer cola”.

Mario Cesca, titular de de la Asociación de Titulares de Taxis Independientes (Atti), aclara que con la ampliación del cupo, “con una sola carga se puede andar todo el día y la diferencia de precio no afecta demasiado” (el GNC se paga a casi 90 centavos, mientras que la nafta subsidiada cuesta 1 peso por litro), pero reclama que se sumen más estaciones de servicio con precio rebajado para vehículos de alquiler.

Las estaciones en las que se implementa la medida están ubicadas en: Córdoba y Avellaneda, Pellegrini y Perú, Arijón y Moreno, Ovidio Lagos y Esteban de Luca, Santa Fe y España, Mitre y Urquiza y Eva Perón y Magallanes.