“La decisión de cuándo comenzar con los bloqueos a las industrias está tomada, pero será una medida sorpresiva”, manifestó ayer el presidente de la Federación de Centros Tamberos de Santa Fe, Gustavo Colombero al diario La Nación.
De esta manera está planteado el conflicto que los tamberos radicados en la zona de mayor producción lechera del país mantienen por la imposición del Gobierno de fijar en 78 centavos el precio que la industria le paga por cada litro entregado en tranquera.
La medida ya tiene precedentes: en 2002 hubo un bloqueo de 5 días hasta que hubo un acuerdo entre el Gobierno, los productores y las grandes industrias del rubro.
“En menos de cinco años, de 60.000 tamberos sólo sobrevivieron 12.500. Esto beneficia a los grandes grupos a costa de los pequeños productores. Haremos acciones de repudio sorpresivas a las cadenas industriales que se someten a lo que dice el funcionario de turno”, declaró Roberto Socín, presidente de la Mesa Provincial de Productores Lecheros.

1
Información General