En la Municipalidad de Rosario son optimistas con respecto a las fallas que sufre el sistema de carga de la tarjeta sin contacto del transporte público. Creen que, a partir de la aplicación de nuevas medidas, el funcionamiento será normal desde este miércoles.

En los últimos días, los puestos para comprar crédito para la tarjeta sin contacto sumaban problemas “con el sistema”, lo que generaba quejas de los usuarios, que deben caminar a veces varias cuadras hasta dar con un punto donde le sumen crédito en el plástico para poder viajar.

“No es que se cae el sistema, se demora cuando se realizan muchas comunicaciones en forma simultanea”, aseveró Mónica Alvarado, gerente del Ente del Transporte de Rosario, en Radio 2.

En diálogo con Sergio Roulier en La primera de la tarde, enunció: “Toda la información de ese post (del puesto o comercio) debe ser transferida a una base de datos central, y de ahí a las canceladoras de todos los colectivos. Entonces, hay momentos críticos donde se generan demoras en la carga del sistema”.

Pero Alvarado se mostró optimista para solucionar los inconvenientes que hace que los usuarios deban caminar a veces varias cuadras hasta dar con un punto donde le sumen crédito. En ese sentido, indicó desde este miércoles se implementarán nuevas medidas en los Centros Municipales de Distrito, en la Terminal de Ómnibus y en el centro de distribución del Banco Municipal.

“Habrá un software para recargar directamente a través de una computadora y un lector. Creemos que estas demoras, desde el miércoles ya no van a existir”, precisó.

Por otra parte, la funcionaria descartó un aumento del boleto. “No hay ninguna razón justificada para solicitar un incremento”, aseguró. Luego, argumentó que “no se resolvió la paritaria del sector ni se rediseñó la distribución de subsidios”.