La presidenta Cristina Kirchner le dio este domingo un fuerte contenido político a su discurso por el 25 de Mayo, emitido por cadena nacional, donde pidió pensar un nuevo “proyecto de país”. También recordó a Néstor Kirchner a once años de su asunción como primer mandatario.
La jefa de Estado habló ante el público presente en la Plaza de Mayo de la ciudad de Buenos Aires y llamó a “reelaborar el pensamiento del Siglo XX y retomar como generación de un proyecto de país que tiene sus cimientos y sus pilares fundantes en ese 25 de mayo de 2003".
Ante una multitud, Cristina recordó al intelectual Arturo Jauretche, del que se cumplen 40 años de su fallecimiento, y destacó que fue el "último gran pensador nacional que estructuró el pensamiento de muchas generaciones, como lo había hecho la generación de mayo. Qué gran desafío que tenemos en este siglo XXI".
En ese contexto, Cristina anunció que se le erigirá un monumento a Jauretche a pocos metros del que se hizo al padre Carlos Mugica.
Sostuvo que "aquí estamos una vez más en esta histórica plaza de todos los argentinos para celebrar un nuevo aniversario de la patria", al hablar en Plaza de Mayo, donde remarcó que "no puede haber revolución sin pueblo".
"Quiero hacer hincapié en esta palabra, Revolución y de Mayo, porque cuando recordamos el 25 de Mayo solo lo hacemos recordando al puñado de patriotas, pero nos olvidamos del pueblo, porque el esfuerzo de un puñado de hombres no puede construir una nación, sólo lo hacen acompañado por el pueblo", agregó.
"Quiero apelar en este 25 de Mayo al amor por el otro. Es mentiroso el que dice que ama Dios y no se ocupa del otro", agregó al hablar en el escenario montado frente a la Casa de Gobierno.
En otro tramo, la presidenta recordó a su fallecido marido, Néstor Kirchner, y dijo que él " dejó la vida para construir un futuro para todos los argentinos, un futuro como país, y en este día celebramos también el comienzo de su gobierno".
En ese sentido, señaló que "el futuro vino y llegó para quedarse" y agregó: "Tenemos fe y esperanzas en el futuro, pero también sabemos que tenemos que trabajar con más inclusión para cada vez más argentinos".
Por otra parte, la mandataria pidió que "no angustien y no asusten más a los argentinos, que ayuden a construir esperanza", al destacar que no cuenten con ella "para dividir y enfrentar".
"Creo que estamos ante una oportunidad histórica", dijo Cristina, y agregó: "Es cierto que algunos quieren boicotear, sembrar cizaña, algunos quieren dividir y enfrentar. No cuenten conmigo, voy a seguir trabajando como siempre lo he hecho por las ideas en las que creo, con las fuerza de mis convicciones".
Y sentenció: "No me interesa la unidad nacional que me dice que le tengo que decir que sí a cualquier cultura".
Cristina Kirchner habló por la tarde luego de participar por la mañana, después de ocho años del Tedeum por el 25 de Mayo en la Catedral Metropolitana. Estuvo acompañada del gabinete de ministros.
La jefa de Estado habló ante el público presente en la Plaza de Mayo de la ciudad de Buenos Aires y llamó a “reelaborar el pensamiento del Siglo XX y retomar como generación de un proyecto de país que tiene sus cimientos y sus pilares fundantes en ese 25 de mayo de 2003".
Ante una multitud, Cristina recordó al intelectual Arturo Jauretche, del que se cumplen 40 años de su fallecimiento, y destacó que fue el "último gran pensador nacional que estructuró el pensamiento de muchas generaciones, como lo había hecho la generación de mayo. Qué gran desafío que tenemos en este siglo XXI".
En ese contexto, Cristina anunció que se le erigirá un monumento a Jauretche a pocos metros del que se hizo al padre Carlos Mugica.
Sostuvo que "aquí estamos una vez más en esta histórica plaza de todos los argentinos para celebrar un nuevo aniversario de la patria", al hablar en Plaza de Mayo, donde remarcó que "no puede haber revolución sin pueblo".
"Quiero hacer hincapié en esta palabra, Revolución y de Mayo, porque cuando recordamos el 25 de Mayo solo lo hacemos recordando al puñado de patriotas, pero nos olvidamos del pueblo, porque el esfuerzo de un puñado de hombres no puede construir una nación, sólo lo hacen acompañado por el pueblo", agregó.
"Quiero apelar en este 25 de Mayo al amor por el otro. Es mentiroso el que dice que ama Dios y no se ocupa del otro", agregó al hablar en el escenario montado frente a la Casa de Gobierno.
En otro tramo, la presidenta recordó a su fallecido marido, Néstor Kirchner, y dijo que él " dejó la vida para construir un futuro para todos los argentinos, un futuro como país, y en este día celebramos también el comienzo de su gobierno".
En ese sentido, señaló que "el futuro vino y llegó para quedarse" y agregó: "Tenemos fe y esperanzas en el futuro, pero también sabemos que tenemos que trabajar con más inclusión para cada vez más argentinos".
Por otra parte, la mandataria pidió que "no angustien y no asusten más a los argentinos, que ayuden a construir esperanza", al destacar que no cuenten con ella "para dividir y enfrentar".
"Creo que estamos ante una oportunidad histórica", dijo Cristina, y agregó: "Es cierto que algunos quieren boicotear, sembrar cizaña, algunos quieren dividir y enfrentar. No cuenten conmigo, voy a seguir trabajando como siempre lo he hecho por las ideas en las que creo, con las fuerza de mis convicciones".
Y sentenció: "No me interesa la unidad nacional que me dice que le tengo que decir que sí a cualquier cultura".
Cristina Kirchner habló por la tarde luego de participar por la mañana, después de ocho años del Tedeum por el 25 de Mayo en la Catedral Metropolitana. Estuvo acompañada del gabinete de ministros.