El partido Justicia y Desarrollo (AKP), que lidera el primer ministro turco, Tayyip Erdogan, logró este domingo un amplio triunfo en las elecciones de renovación parlamentaria con aproximadamente el 48 por ciento de los votos y se encaminaba a sumar más de 340 diputados sobre un total de 550.

Escrutado más del 90 por ciento de los votos, en una jornada que registró una bajísima abstención –inferior al 20 por ciento– el AKP de Erdogam podría gobernar sin necesidad de alianzas en el próximo período.

El Partido Republicano del Pueblo (CHP), del opositor Deniz Baykal, se alzaba con el 20 por ciento y 110 bancas, en tanto que Acción Nacionalista (MHP) redondeaba el 14,5 y unos 70 escaños, según informó la agencia ANSA.

En tanto, el líder del partido islámico-nacionalista de la Gran Unión (BBP), Muhsin Yazicioglu, surgido del Movimiento de los Lobos Grises y del Partido Nacionalista de Devlet Bahceli (moderado), estaba peleando voto a voto su ingreso al Parlamento como independiente por su ciudad natal, Sivas, en Turquía Central.

El BBP realizó una demostración opositora de corte nacional-islamista en la víspera de la visita del Papa Benedicto XVI en Turquía a fines de noviembre de año pasado.

Entre los independientes también esperaba los resultados finales para confirmar su ingreso al parlamento el ex primer ministro Mesut Yilmaz, recientemente absuelto en varios casos de corrupción, y el ex jefe del Partido de la Independencia y la Solidaridad, Ufus Uras.

El nuevo parlamento turco contará, también, con 24 nacionalistas kurdos del Partido por la Sociedad Democrática (DTP), quienes se presentaron por las regiones del este turco como independientes para sortear las prohibiciones vigentes.

Las elecciones transcurrieron en una agotadora jornada de calor y con sólo algunos disturbios menores.

Al menos ocho personas resultaron heridas hoy en enfrentamientos en el oriente y en el centro-occidente del país.

En el marco de las elecciones, se registraron algunas peleas entre seguidores de diferentes partidos, que causaron al menos ochos heridos en mesas electorales en Diyarbakir y en Antalya.

Los ciudadanos habilitados para votar fueron 42,5 millones, entre ellos 4 millones de jóvenes entre los 18 y los 22 años, sobre una población total de casi 72,5 millones.

El sistema electoral es proporcional (sin preferencias), y en estas elecciones compitieron 14 partidos políticos.

Fuente: Télam