Sergio Roulier
El resultado de las elecciones estudiantiles en la Universidad Nacional de Rosario dejó un escenario abierto para definir la futura conducción de la Federación Universitaria de Rosario (FUR). Y con los números en la mano tras el conteo de los votos de la noche del jueves comenzarán a delinearse posibles escenarios de cara a la elección del nuevo rector en 2015, pese a que los representantes de los alumnos que voten en la próxima Asamblea Universitaria serán elegidos el año que viene.
Lo más sobresaliente de los comicios que culminaron son: el triunfo de la Franja Morada en Humanidades desplazando a la izquierda de la conducción de ese centro de estudiantes, el paso atrás del Alde en la facultad de calle Entre Ríos, la performance del socialismo en cantidad de delegados en unidades académicas como Medicina y Derecho, y la magra cosecha de votos del kirchnerismo en sus distintas versiones.
Hoy la FUR no tiene conducción elegida debido a las disputas internas entre las fuerzas políticas con mayor representación. Y este año la pelea se dará entre la izquierda, el radicalismo y el socialismo. Todas con chances de pelear los puestos de privilegio.
La pelea fue voto a voto en Humanidades. La Franja ganó con el 23 por ciento de los votos, seguido por el Frente de Izquiera (Alde-Pampillón) con dos puntos menos y la agrupación Mate Cocido obtuvo el 20%.
En Ciencia Política, Alde-Pampillón retuvieron el centro por 30 votos de diferencia con los radicales. La elección se polarizó y el resultado fue ajustado como el año pasado cuando la conducción se dirimió por sólo dos votos. Y el tercer lugar fue para la agrupación Evita, pero muy lejos.
Los morados retuvieron la presidencia de los centros de estudiantes de Bioquímica y Económicas, otrora bastiones del socialismo.
Las agrupaciones AREA y DNI -del PSP universitario cercano a Hermes Binner- repitieron en Arquitectura y Derecho, como el año pasado.
El Alde volvió a ganar en Medicina, pero con una brecha menor en relación al histórico MNR socialista, que quedó segundo. Y repitió en Psicología, donde fue separada de la agrupación Santiago Pampillón, cercana a la actual decana.
Tampoco hubo cambios en el resto de las facultades. La agrupación La Unidad -cercana a la izquierda, pero no al Alde y al Pampillón- sigue dominando en Ingeniería. La lista unidad repite en Odontología, así como también los independientes en Agrarias y Unidad Veterinaria en la facultad de Casilda.
El kirchnerismo fue dividido entre el Movimiento Evita y La Cámpora. Y hasta la noche del jueves sólo consiguió tres consejeros directivos en todo el arco universitario.
El clásico escenario de las elecciones estudiantiles estuvo teñido de denuncias como la que hizo el PRO por no poder participar en los comicios en Derecho y una falsa amenaza de bomba que obligó a desalojar el edificio de la escuela de Enfermería.