Rosario sumará dos importantes centros de investigación científica a través de un acuerdo que este viernes firmaron la Universidad Nacional (UNR) y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), principal organismo dedicado a la promoción de la ciencia y la tecnología en la Argentina.

El flamante Instituto de Investigaciones para el Descubrimiento de Drogas funcionará dentro de la Siberia, donde se erige el renovado Instituto de Biología Molecular y Celular. Y en Zavalla, donde está la Facultad de Ciencias Agrarias, se instalará un polo dedicado a ese ámbito.

Así lo confirmó en Radio 2 el rector de la UNR, Darío Maiorana, y adelantó que además ya hay “en carpeta” otros proyectos en esa misma línea para la ciudad.

El directivo, que más temprano se reunió con el presidente del Conicet, Roberto Carlos Salvarezza, habló –en el programa La primera de la tarde– de la idea de “casi duplicar los institutos mixtos” que coordinan la Universidad local y el organismo federal.

“Ahora firmamos dos actas de intención”, dijo sobre el acuerdo sellado en el Rectorado de calle Córdoba 1814, pero anunció que “hay en carpeta dos o tres más” que apuntarían “no sólo al área de las ciencias básicas sino también a áreas interdisciplinarias y más complejas” como los rubros “alimentos y dispositivos biomédicos”.

Las instituciones desarrollarán sus tareas en la Siberia y Zavalla y Maiorana prometió que se crearán “este año”. Sobre el segundo lugar, aseguró que se trata del “primer instituto temático del país”.

En ese sentido, desde la Universidad señalaron que “una de las acciones que resulta prioritaria –en el desarrollo conjunto con el Conicet– es promover las investigaciones en Biología Estructural, atento a que se trata de un área de vacancia en el país”.

Maiorana destacó también “la infraestructura y el recurso humano importantes” con que cuenta la UNR.