Luego de mucho negociar, finalmente las cámaras empresarias y los trabajadores de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) cerraron la paritaria anual y acordaron actualizar los salarios un 28 por ciento y otorgar dos sumas fijas de 1.100 pesos. Sin embargo, desde la sede local del gremio prefirieron la cautela y aclararon que aún no recibieron la confirmación de parte del secretario general, Roberto Fernández. Quedó pendiente, por otro lado, el cierre del acuerdo de choferes de larga distancia que estimaban sería en los próximos días. El incremento afecta a 28 mil empleados.

Según informó Télam, el acuerdo fue anunciado este miércoles en Casa de Gobierno por el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, y el ministro de Trabajo de la Nación, Carlos Tomada.

Capitanich puntualizó que el primer tramo del aumento, no remunerativo, se comenzó a cobrar el primero de enero y que el segundo tramo se percibirá a partir del primero de junio, volviéndose ambos incrementos remunerativos.

No obstante, contactado por Rosario3.com, Sergio Copello, de la delegación rosarina de la UTA, aclaró que aún no hay confirmaciones formales del acuerdo.

En tanto el concejal Osvaldo Miatello, vicepresidente del Ente de la Movilidad y miembro de la comisión de Servicios Públicos del Palacio Vasallo, consultado sobre cómo afectará el incremento al Transporte Urbano de Pasajeros (TUP), observó que el aumento a los choferes podría ser absorbido, como en los casos anteriores, por los subsidios del gobierno nacional con lo cual el impacto no sería de relevancia.

A fines de mayo, la intendenta Mónica Fein se había mostrado preocupada por la cifra en la que cerraría la paritaria y el estado actual de las arcas municipales por lo que no descartaba recortar gastos.