Desde varios años, se ha venido sospechando que hay alguna relación entre esas enfermedades periodontales y la mala salud cardiaca, pero no se había hallado una asociación de causa-efecto. En el nuevo estudio, se ha encontrado. A partir de ahora, esas enfermedades de las encías deberán ser vistas como un factor de riesgo para las enfermedades del corazón.

En el estudio, Velsko y sus colegas infectaron a ratones con cuatro bacterias específicas (Porphyromonas gingivalis, Treponema denticola, Tannerella forsythia, Fusobacterium nucleatum) que causan enfermedades periodontales, e hicieron un seguimiento de su expansión. Una vez que las bacterias fueron detectadas en las encías del ratón, el corazón y la aorta, los investigadores vieron un aumento en factores de riesgo, bien conocidos, de las enfermedades cardiacas, entre ellos el colesterol y la inflamación.

El nuevo estudio forma parte de una investigación más extensa acerca de los efectos de las enfermedades periodontales sobre la salud general, que está siendo llevada a cabo en el laboratorio de Kesavalu Lakshmyya en el Departamento de Periodontología de la Universidad de Florida.

Fuente: Noticias de la Ciencia y la Tecnología