El diputado provincial Maximiliano Pullaro se refirió al avance del narcotráfico en el sur de la provincia y a la red de complicidades de abogados y contadores que ayudan a blanquear el dinero de la droga. Asimismo el joven legislador volvió a cuestionar el accionar de la Justicia federal y pidió no tener miedo y una sincera autocrítica de la política. “No hemos sido capaces de unirnos en la lucha contra el narcotráfico”, afirmó.
En referencia a su última intervención en la Cámara de Diputados donde describió las complicidades de abogados y contadores con el narcotráfico, Pullaro insistió, “Nosotros tenemos que desarmar el mercado del delito y decir con toda claridad que los narcos no actúan solos. Estas organizaciones no solo cuentan con la protección de sectores de la policía y la justicia, sino también con el asesoramiento de abogados y contadores que les enseñan a no cometer errores y blanquear el dinero de la droga”.
Y agregó: “En la Legislatura denuncié a los distribuidores de estupefacientes, pero también señalé cómo es que Ascaini pretende blanquear un millón de pesos con la facturación de dos camiones que no ganan ni la cuarta parte. Otro caso es el de Aldo Totola Orozco, reconocido narco de Firmat y la región, la brigada de drogas peligrosas lo habría atrapado en el 2012 con dos abogados en su auto. Estas cosas pasan en todas las localidades y regiones de la provincia y sería importante que la política comience a decirlo con nombres y apellidos, sin miedo, y desde allí actuar con unidos y con decisión”.
Finalmente Pullaro pidió autocrítica y unidad en la lucha contra la droga, “La política tiene la obligación de unirse para enfrentar a la principal amenaza a nuestra sociedad como es el narcotráfico. En ese sentido deberíamos ser autocríticos ya que desde la política no hemos sido capaces de construir un gran acuerdo nacional y provincial de lucha contra el narcotráfico", dijo.