Un jugador de rugby de la división Menores de 16 años de Universitario de Rosario se accidentó durante un partido oficial jugado este domingo, debió ser operado de urgencia y aguardan por su evolución para dar un diagnóstico preciso.
Se trata de Nicolás B., back del equipo de Las Delicias, que durante un partido con Logaritmo se cayó luego de darle un pase a un compañero y se golpeó la cabeza contra el piso, aparentemente sin la intervención de un tercero.
El movimiento le produjo una lesión en la médula y debió ser operado de urgencia en el sanatorio Mapaci. Allí permanece internado en terapia intensiva y con pronóstico reservado. Los médicos sostenían este lunes que deben pasar 72 horas para brindar un parte certero de su evolución.
Según pudo saber Rosario3.com, Nicolás nunca perdió el conocimiento. En la cancha fue asistido por el médico del partido –obligatorio para el juego comience–, inmovilizado y trasladado al centro médico por una ambulancia de un servicio de emergencias.
El joven rugbier estaba fichado tal como lo establece el reglamento, se realizó esta temporada los estudios médicos precompetitivos obligatorios y contaba con el apto para practicar deporte.
Ahora, sus compañeros, amigos y allegados multiplican las cadenas de oración; de hecho, en Twitter cambian información y envían mensajes de aliento con el hashtag #FuerzaNico.
Tras el accidente, sobre el que testigos aseguran que no tuvo que ver con un movimiento específico del rugby sino con una acción desafortunada, las autoridades de Universitario, de la Unión de Rugby de Rosario y de la propia Unión Argentina están en permanente contacto con la familia y los compañeros y se esperaba que al menos el club emita un comunicado en las próximas horas.
Un deporte que busca disminuir los riesgos
“Al ser un deporte de contacto, el rugby no está exento de que pueda haber un accidente”, señaló Daniel Baetti, médico cirujano y entrenador de Atlético del Rosario, en contacto con Radio 2.
“Los impactos normalmente no tienen ningún compromiso y a medida que pasan los años el jugador sabe cómo tiene que actuar. Lógicamente, sabemos que el riesgo está”, agregó el ex entrenador de Los Pumas.
En diálogo con Sergio Roulier en La primera de la tarde, Baetti señaló que el rugby “ha hecho un esfuerzo grande para disminuir la problemática que sí tuvo años atrás. Se hicieron cambios a nivel internacional en el reglamento y hoy ni siquiera se empieza un partido si no hay médico presente y un servicio de emergencias contratado”.