El ingeniero en informática argentino Guido de Caso desarrolló "Granizo alertas", una aplicación para celulares capaz de pronosticar una granizada. La "Hailstorm Watch", por su nombre en inglés, funciona tanto para los dispositivos con Android y Blackberry.

Para medir la probable llegada de las piedras, la herramienta utiliza además de los valores meteorológicos, la conexión a las redes sociales. Es en este punto donde radica su originalidad.

“Estaba en mi auto en marzo pasado cuando me llamó mi mujer para decirme que su madre le había avisado que en su barrio estaba granizado. Gracias a esta cadena de avisos casera pude poner mi auto a resguardo y no se dañó", contó a la BBC el especialista graduado de la Universidad de Buenos Aires.

A partir de allí surgió la idea de convertir al teléfono celular en una herramienta para prevenir el granizo.

"Muchas veces cuando hay tormentas fuertes el servicio meteorológico anuncia una alerta de granizo pero después no pasa nada. Yo creo que alertan ante la mínima posibilidad porque después si graniza y no avisaron la gente se enoja", comentó De Caso.

La idea de este ingeniero fue aumentar la precisión de las predicciones aprovechando una de las herramientas más veloces de comunicación que existe: Twitter.

"Si alguien en el barrio vecino al tuyo avisa que está granizando es muy probable que muy pronto granice donde estás", ejemplificó.

Así, los conductores argentinos, que suelen andar muy pendientes de las alertas meteorológica por granizo, pueden decidir con más datos si salen corriendo a poner su auto bajo techo o a taparlo con alguna manta.

Fuente: BBC