La Secretaría de Servicios Públicos y Medio Ambiente municipal informó que integrantes de una cooperativa de barrio Molino Blanco recuperarán y procesarán las dos toneladas promedio de material informático en desuso que la Municipalidad acopia mensualmente durante las jornadas de recepción que tienen lugar los últimos viernes y sábado de cada mes.

El emprendimiento comenzará a funcionar a pleno en 30 días y los detalles de la iniciativa fueron dados a conocer este viernes en la sede del Centro Municipal Distrito Centro.

Ahora, los vecinos que acerquen sus equipos informáticos en desuso –CPUs, notebooks, teclados, monitores, mouses, parlantes, impresoras, cables, routers– durante las jornadas de recepción, aportarán a la consolidación de la cooperativa de trabajo ubicada en Molino Blanco.

Los integrantes de la cooperativa realizarán un procesamiento especial del material electrónico en desuso que se logre acopiar, se abocarán a armar equipos que pudieran recuperarse, además de rescatar metales, cables y otros materiales para su comercialización. En cuanto al material contaminante, se le dará un tratamiento especial según pautas medioambientales.

“El esfuerzo conjunto que realizan los vecinos y vecinas junto al municipio para reducir y recuperar el volumen de residuos informáticos que se generan en la ciudad se trasluce en una menor contaminación del medio ambiente, una mejor calidad de vida y una adecuada disposición final de los residuos sólidos urbanos. A partir de ahora, a esa cooperación ciudadana se sumará trabajo e inclusión social”, señaló la secretaria de Servicios Públicos, Clara García, al respecto de los alcances de este proyecto de inclusión que también recibió aportes del Ministerio de Trabajo de la Nación.

Jornada de recepción

Este sábado continuarán las jornadas especiales de recolección de residuos informáticos en el galpón de Montevideo 2852, de 9 a 13.

Los vecinos podrán acercar CPUs, notebooks, teclados, monitores, mouses, parlantes, impresoras, cables, routers y demás elementos en desuso.

El municipio aclaró que no se reciben residuos corporativos, puesto que las empresas deben convenir la recolección y tratamiento de este tipo de residuos especiales a través de un servicio de recolección diferencial.

Es importante que la comunidad conozca que, además de estar compuestos por materiales como el plástico, estos residuos contienen metales como plomo, cobre, zinc, mercurio, soluciones ácidas, níquel, berilio, arsénico, cadmio.