Uruguay presentó oficialmente su temporada turística de verano con el foco puesto en los argentinos, para los que se lanzaron medidas especiales a fin de contrarrestar las trabas que existen en el país a la hora de comprar moneda extranjera. Desde Rosario se puede volar de manera directa a Punta del Este, en una hora y media.

La ministra de Turismo y Deporte del país vecino, Liliam Kechichián, encabezó el acto celebrado el martes en Montevideo, luego de presentarse el fin de semana en algunos destinos tradicionales como Punta o Piriápolis, donde se cocinó al aire libre una paella gigante para miles de personas.

“La expectativa es buena aunque la situación en la región es muy diferente a la que teníamos el año pasado. Hemos hecho un esfuerzo desde el Ejecutivo y el sector privado con una buena política de precios y un renunciamiento fiscal para hacer más atractiva la llegada”, analizó la funcionaria.

En ese sentido, destacó “la devolución de IVA en compras turísticas y del 10,5% del valor del alquiler para cualquier turista (no sólo argentinos), un bono de combustible de 25 dólares, una extensión del tax free (libre de impuestos) a más productos, y teléfonos playeros con precios convenientes y números amigos gratuitos”, entre otros ítems que pueden consultarse de manera completa en la web del Ministerio.

Calificó esta serie de determinaciones como “una caricia para los hermanos argentinos, que siempre han acompañado a Uruguay en el verano”, aunque aclaró que existe “un respeto por la autodeterminación de cada país y de sus políticas”.

Kechichián realizó declaraciones en el marco de la tradicional fiesta popular de la Paella Gigante que se celebra anualmente en Piriápolis, donde en un disco de enormes dimensiones se cocina un banquete para miles de personas.

Dicho destino del departamento Maldonado es uno de los preferidos de los argentinos y se ubica a pocos minutos del aeropuerto internacional de Punta del Este, donde ya llegan vuelos directos desde Rosario a través de la aerolínea Sol, con una frecuencia que se aumentará en el verano.

Piriápolis ofrece, además de sus playas y su vida nocturna, un bellísimo entorno de cerros que le dan forma al paisaje y a su famosa mística, plantada desde la misma fundación de la urbe, obra de un visionario alquimista llamado Francisco Piria.

También apunta, sobre esa base, a atraer a inversores inmobiliarios con un gran despliegue de chacras marítimas, tanto en costas como sobre laderas, “a valores inferiores a otros destinos de la costa uruguaya”, aseguró Pablo Gasalla, empresario del sector y además dirigente de la Asociación de Promoción Turística de la ciudad.

Remarcó que “un terreno bien ubicado se puede comprar a partir de los 15 ó 16 mil dólares, para empezar a construir”.

Uruguay ofrece además otras opciones para visitar. Las más conocidas, además de las mencionadas, son Colonia, Rocha, Punta del Diablo, La Pedrera, la Paloma, Cabo Polonio, y numerosos destinos termales.